núm. 3 (2013): entrelineas
Browse
Recent Items
- El miedo en El horla de Maupassant
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Carrillo Salazar, Mónica Lorena
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
El cuento moderno y sus grandes exponentesEdgar Allan Poe y Guy deMaupassant, han logrado poner de manifiestocon características muy puntuales las pasiones del ser humano, las cuales danzanen diversas polaridades. - Los niños y la literatura
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Galeano Enciso, Natalia
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
Vivimos en una época donde abordar aun niño a través de la literatura puedellegar a ser un acto imposible paraalgunos, pero gratificante para otros tantos; esincalculable la carencia de amor por la literaturaque se observa en el diario vivir. - Las ensoñaciones masculinas pulverizadas por “la literatura femenina”
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Cardozo González, Luis Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
En la imagen que proyecta la literaturaa través del tiempo, se evidencia queésta adquiere su valor epistémico al seraceptada por el canon literario, el cual develala posición del hombre respecto al cómo ysobre qué se escribe; así la literatura femeninase construye como un subgénero literario almargen del patriarcado, al igual que la literaturagay o de negros. - La tragedia de Hamlet como espejo del ser humano
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Cruz Oliveros, Patricia
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
Esta obra de Shakespeare escrita probablementeentre el año 1591 y 1601. En esencia, se desarrollaa partir de la traición que sufre el ReyHamlet por parte de su hermano Claudio, quien quiereapoderarse del trono. Luego de la muerte del rey amanos de Claudio, la esposa del rey se casa apresuradamentecon el asesino; por ello, el príncipe Hamlet,hijo del rey traicionado y protagonista de la tragedia,padece una conmoción interior. - El papel de los celulares en la sociedad: ¿alejamiento o acercamiento?
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Guzmán Torres, Andrea Katherin
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
Para que la sociedad se construya y evolucionees necesaria la comunicaciónde sus individuos, esto con el fin deestar de acuerdo y forjar una cultura sólida.Se debe tener en cuenta que el ser humano escambiante; por ello la sociedad está en continuocambio y la forma de comunicarnos cadadía es más diferente. - La literatura y el ser
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Arteaga Rodríguez, Carlos Eduardo
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
¿Qué es la nada? Esta pregunta fue hecha desde la antigüedad por los filósofos griegos quienes intentarondarle respuesta. Algunos la tomaron como la negación del ser, lo que hay es el ser y si sele niega aparece la nada; idea confusa, pues no nos define la nada si no a través de un negación, ladel ser; bueno, entonces ¿qué es el ser? Aquí si tenemos algo concreto, el ser es todo en cuanto existe,en otras palabras es todo lo que podemos percibir, con los diferentes sentidos, la vista, el oído, el olfatoy el tacto.Pág. - Érase una vez un buen profesor pero tuve que matarlo
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Solórzano Céspedes, Yohann Camilo
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
Al despertar en una mañana de verano,Adalia, una hermosa niña, decidióescapar del encierro de su casa parapenetrar en una cueva prehistórica sobre laque muchas leyendas deambulaban en forma de verdaderos fantasmas. Dicho lugar conservabael desagradable olor de la humedad yuna oscuridad milenaria casi perpetua, todoera un misterio insondable. - EDITORIAL
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Romero Guzmán, Nelson
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
Resulta estimulante en un contexto académicocontar con una publicación dirigida a su comunidadestudiantil, donde son ellos los protagonistasy autores de su contenido. En Entrelíneas estánsus voces, pero pasadas por el agua de la escritura. Estaspáginas se nutren de todo aquello que el estudiantepiensa, siente o vive en su diario transcurrir por laUniversidad; plasma aquí sus visiones, sus inquietudes,sus franquicias, sus sueños. - El lago de los sueños rotos
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: López, Paola Andrea
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
Existió una vez en un mundo lejano a este, un lugardonde no había sol, no había luna, donde nohabía color, un lugar que era frio y opaco, allí lascosas eran muy diferentes a este mundo colorido,las mariposas eran negras, feas y sin gracia, enaquel lugar no sabían de la existencia de las personaspuesto que sólo existía un pequeño grupo colorido que vivía escondido bajo el gran lago delos sueños rotos. Este gran lago era donde todoslos animales iban a quejarse por sus vidas tristes ydesgraciadas, todos se quejaban de algo. - De Bogotá a Ibagué, contrastes del IDEAD
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Porras Santana, Lina Elizabeth
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
Desde el semestre pasado retomé, despuésde un poco más de 6 meses, misclases en el Programa de Ingenieríade Sistemas de la Universidad del Tolima, conuna variable bastante importante: debí retomarmis clases en el CREAD Ibagué, puesto que mi nivel (semestre) no se encuentra en miCREAD de origen, el CREAD Bogotá-Kennedy;a partir de lo anterior me permito haceruna reflexión frente a la diferencia existenteentre los dos CREAD. - Proyecto pedagógico de aula el bosque encantado
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Cardona Arbeláez, María del Socorro
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
La presente ponencia evidencia las experienciasen el segundo momento del trabajo de intervenciónplanteado como proyecto pedagógico de aula. Se ha realizadoen una institución educativa privada bilingüe, observadadurante los primeros semestres de estudios de laLicenciatura en pedagogía infantil de la Universidad delTolima. Este proyecto se ha enfocado en la produccióntextual de los niños, lo cual permite potenciar la creatividady generar en ellos desde temprana edad el interés porla literatura infantil. La actividad integradora del proyectoconsiste en crear una editorial cuyo nombre es El bosqueencantado. Mis producciones literarias. Esta actividad tienetres tópicos: “Un recorrido en el tiempo de la escritura”,“Aprendo con literatura, los sueños y la fantasía” y “Produzcomi propio libro”. - ¡Aventurémonos a crear un guión cinematográfico y revivamos la historia de Ambalema!
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Molano Hernández, María Fernanda
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
Según María Clemencia Venegas (1994),el teatro es un medio que le permite alniño expresarse libremente a través del lenguaje, el cual se convierte en un puente queposibilita la creatividad y la imaginación. Eneste sentido, esta autora colombiana plantealos beneficios a nivel psicológico, social, estéticoe intelectual que desarrolla la dramatizaciónen los niños. - La metamorfosis del estudiante colombiano
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Anaya, Lorena
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
Iniciamos una etapa en la cual deseamosfervientemente un cambio que ilumine loscaminos perdidos de tantos estudiantesque hoy en día desertan de sus escuelas cadavez en más cantidad. - ¿El país de la felicidad?
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Ramírez Rúa, Alejandra
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
En repetidas ocasiones las encuestas dela firma Win Gallup han revelado queColombia es uno de los países más felicesdel mundo. En el ranking del pasado año(2013) ocupa el honorable primer puesto, entremás de 50 países encuestados. - COMITE EDITORIAL - CONTENIDO
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Entrelíneas
Autores: Romero Guzmán, Nelson
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
Universidad del TolimaInstituto de Educacióna Distancia –IDEADEntrelíneas-revista estudiantil-Año 2. No. 3. Semestre B de 2014ISSN: 2256-2133RectorJosé Herman Muñoz ÑungoVicerrector AcadémicoDavid Benítez MojicaVicerrector AdministrativoJuan Fernando ReinosoVicerrector Desarrollo HumanoLibardo Vargas CelemínDirector IDEADLuis Alberto MalagónSecretaría Académica IDEADIndira Orfa Tatiana Rojas OviedoDirectorNelson Romero GuzmánComité editorialDiana Sayira ArévaloYhonathan Virguez RodríguezShirley Nieto RamírezAlejandra Ramírez RuaImpreso porLeón Gráficas Ltda.3.000 ejemplaresPortada:Secretaría GeneralGrupo de Comunicación e ImagenInstitucionalJavier AvendañoIlustraciones y fotografíasYhonathan Virguez Ro