vol. 1 núm. 2 (2006)
Browse
Recent Items
- Nanotecnología, un nuevo escenario para la estrategia
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estudios en Seguridad y Defensa
Autores: Galvis Castañeda, Iván Eduardo
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-01
La tecnología interviene en la vida de los hombres afectando diferentes dimensiones, algunos de los eventos tecnológicos se pueden considerar verdaderas revoluciones y una de ellas sin lugar a dudas será el advenimiento de la Nanotecnología y con ella las mareas de argumentos e investigaciones a favor y en contra de su desarrollo. - Seguridad y Defensa, suprema responsabilidad en el ámbito iberoamericano
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estudios en Seguridad y Defensa
Autores: Seguridad y Defensa, Estudios en
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-01
La República de Colombia tiene identidad estructural y cultural con muchos países, especialmente Iberoamericanos. De igual manera, comparte su historia de conformación con algunas naciones vecinas, con quienes muestra su compromiso de cooperación para el desarrollo regional. - Seguridad Integral
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estudios en Seguridad y Defensa
Autores: Bonett Locarno, Manuel José
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-01
En Colombia la seguridad nacional no ha sido considerada hasta ahora, dentro de un concepto integral que incluya sus relaciones con la política y la cultura, sino que siempre ha estado confinada al empleo del poder militar de la nación, vale decir, a resolver los problemas de orden público. Por eso, es necesario diseñar una política nacional de defensa y seguridad, que tenga en cuenta los ámbitos multidimensional y multifuncional, establezca una relación con la sociedad y se convierta en lo posible, en una aspiración nacional y por tanto en un asunto de Estado. - CEESEDEN, a la vanguardia con la Investigación
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estudios en Seguridad y Defensa
Autores: Pulido Rodríguez, Víctor Manuel
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-01
- Legitimidad de las Fuerzas Militares como garante de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estudios en Seguridad y Defensa
Autores: León Escobar Herrán, Guillermo
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-01
Reflexión acerca de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario con relación a los ámbitos político, social, económico y cultural en los países desarrollados y subdesarrollados. Menciona los aspectos tratados en la conferencia para la seguridad y la cooperación en Europa realizada en 1974-1975; resalta el llamado de atención que allí se hizo con respecto al problema ecológico ocasionado por la sociedad de consumo que finalmente lleva a un gravísimo problema como es la pobreza. Concluye enfatizando en la importancia de dar un paso de la democracia que tenemos a la que deseamos. - Un recorrido por la Política de Defensa y Seguridad Democrática
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estudios en Seguridad y Defensa
Autores: Ramírez de Rincón, Marta Lucía
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-01
La naturaleza de las amenazas que aquejan la Nación, en particular el terrorismo y el negocio de las drogas ilícitas, ha llevado a que en el caso colombiano, al igual que en el de muchos otros países que hoy enfrentan este tipo de amenazas, se desdibujen los límites entre la seguridad interior y la defensa nacional. - Estrategia del terror y su réplica
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estudios en Seguridad y Defensa
Autores: Valencia Tovar, Álvaro
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-01
El terror como elemento sustancial de la Guerra Psicológica, presente en las confrontaciones armadas desde la remota antigüedad, al lograr un alcance estratégico en las contiendas modernas, en particular en las de carácter interno, presenta vulnerabilidades que es preciso explotar para reducir sus efectos desmoralizadores y volverlo en contra de quienes lo utilizan. - Editorial
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estudios en Seguridad y Defensa
Autores: de Guerra, Escuela Superior
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-01