n° 57: enero-junio 2010
Browse
Recent Items
- Un capítulo del ensayo del siglo XX en Colombia: Baldomero Sanín Cano.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Benítez, Hernando Urriago
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
Este artículo proyecta la recepción crítica sobre Baldomero Sanín Cano luego de su muerte. Se detiene en el caso particular de su obra ensayística, como género literario que le permitió problematizar la cultura hispanoamericana del modernismo, lo que lo convierte en un hito clave de la historiografía literaria. - La literatura colombiana con ISBN entre 2005 y 2007.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Bedoya Sánchez, Gustavo Adolfo; Vallejo Murcia, Olga; Nossa, Julian
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
El presente ensayo expone la metodología y ejecución del proyecto “1.500 obras de la literatura colombiana en el SILC”, proyecto que tuvo como objetivo publicar el mismo número de referencias críticas, de obras literarias pertenecientes a autores y autoras de todos los géneros literarios. - La normatividad compleja como posible respuesta a los debates sobre el canon literario.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Molano Vega, Mario Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
El objetivo del ensayo es mostrar algunas dificultades que han surgido tras los debates sobre el canon, específicamente en materia de las funciones valorativas y normativas de la crítica. Precisamente desde allí trataré de argumentar que una salida posible a esta situación podría desarrollarse a partir del concepto de “normatividad compleja” que Lambert Zuidervaart menciona al final de su investigación sobre la teoría estética de Th. W. Adorno. Con ese propósito reconstruiré el contexto de la prhopuesta de Zuidervaart y algunos de sus elementos centrales. - La novela de crímenes en América Latina: Hacia una nueva caracterización del género.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Forero Quintero, Gustavo
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-26
Este trabajo expone algunos resultados del proyecto de investigación “La anomia en la novela de crímenes del siglo XX en Colombia (1990-2005)” cuyo objetivo es caracterizar el género novela de crímenes en Colombia a partir del concepto general de la anomia social. Aunque el trabajo alude al caso de la literatura colombiana, gracias a la herramienta de la anomia se han podido determinar elementos que sirven para comprender esta clase de novela en el continente entero. La superación de principios del género tradicional propios de la modernidad ilustrada, la existencia de distintos grados de anomia en la novela y la especificidad del contexto histórico hacen de este género y de esta herramienta de análisis un campo privilegiado de estudios interdisciplinarios y de la literatura comparada. - Pertinencia de la historia conceptual para el estudio de fenómenos literarios específicos: Una aproximación desde el costumbrismo.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: David Bravo, Alba Inés
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-26
Este artículo se propone examinar la pertinencia de los presupuestos teóricometodológicos de la historia conceptual para investigaciones históricas o historiográficas en el campo de la literatura. La historia conceptual se proyecta más allá de los significados de las palabras o sus cambios para contrastar sus hallazgos en la historia de los hechos. Se concibe el Costumbrismo en el marco de una relación entre la historia conceptual, cuya capacidad semántica permite percibir en el lenguaje señales de cambios sociopolíticos o de conflictos y la historia social, abocada a comprender y a explicar las formaciones sociales. - La novela urbana en Colombia: Reflexiones alrededor de su denominación.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Mejia Correa, Clara Victoria
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-26
Este artículo plantea una reflexión sobre la definición de la novela urbana para incluirla como un capítulo importante en la historia de la literatura colombiana. Propone que esta posibilidad narrativa se consolida en Colombia durante la década del setenta y que su delimitación puede hacerse comparándola con su predecesora la novela de ciudad: en la novela de ciudad ésta aparece como escenario mientras que en la novela urbana la ciudad es el foco desde el cual se configura la narración. - Gutiérrez Girardot, Rama y Bourdieu: aportes teóricos y metodológicos para la construcción de las historias literarias regionales y nacionales. El caso del subcampo antioqueño.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Marín Colorado, Paula Andrea
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-26
Las propuestas de Rafael Gutiérrez Girardot, Ángel Rama y Pierre Bourdieu permiten reconocer la pertinencia de construir una historia literaria de acuerdo con la noción de “campo”, planteada por Bourdieu, y de “vida literaria” e “historia social de la literatura”, propuesta por Gutiérrez Girardot, así como de los procesos de “transculturación” y “aculturación”, expuestos por Rama. De esta manera, se abre un espacio de reflexión para entender las literaturas regionales –en este caso, de Antioquia– más allá de una categoría apriorística o folclorista. - Nuevos aportes a un estudio histórico de la literatura colombiana.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Bedoya Sánchez, Gustavo Adolfo
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-14
- Centro Virtual Isaacs: Portal Cultural del Pacífico Colombiano. http:// dintev.univalle.edu.co/cvisaacs/
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Echeverri, Liliana
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
- Vallejo Murcia, Olga y Alfredo Laverde Ospina (Coordinadores), Visión histórica de la literatura colombiana. Elementos para la discusión. Cuadernos de trabajo I, Medellín: La Carreta Editores, 2009, 176 págs.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Cano, Xiomara Meneses
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
- Zapata Morales, John Fredy, Tradición y pervivencia de la trova antioqueña. Medellín: Producciones colombianas, 2008, 152 págs.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Toro Henao, Diana Carolina
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
- Celemín Vargas, Libardo; Monroy Zuluaga, Leonardo; Ladino Gaitán, Jorge, La novela del Tolima (1905-2005). Bibliografía y reseñas críticas, Ibagué: Editorial Atlas, 2008, 184 págs.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Echeverry Garcia, Maria Victoria
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
- Navia Velasco, Carmiña, Poetas latinoamericanas. Antología crítica, Santiago de Cali: Escuela de Estudios de Literarios, Universidad del Valle, 2009, 213 págs.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Agudelo Ochoa, Ana María
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
- Pineda Botero, Álvaro, La esfera inconclusa: novela colombiana en el ámbito global, Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2006, 154 págs.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Almario, Eliud Hoyos
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
- En noviembre llega el arzobispo de Héctor Rojas Herazo: Elementos para su edición crítica.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Muñoz Álvarez, Liany
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
- Literatura Guajira
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Bravo Mendoza, Victor Alfredo
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
- Oralidad y escritura en la trova antioqueña
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Zapata Morales, John Fredy
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-27
- Presentación
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
Autores: Botero García, Mario
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-13