vol. 2 núm. 5-6 (1951): septiembre - diciembre
Browse
Recent Items
- Sobre excesos de minas y revalidación de títulos
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Tobar, Francisco E.
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
(Estas notas pertenecen a la Universidad Pontificia Bolivariana, porque su autor las expuso en el año en que estuvo a su cargo esa materia). EXCESOS No conocemos el proyecto de Código de Minas presentado que habrá de reemplazar al que está en vigor, sino sólo las bases generales para el proyecto y las notas explicativas de esas bases. Trátase de una reforma harto interesante, pero no poco difícil y delicada. Nuestra legislación sobre Minas en su mayor parte es autóctona. Critícanla porque tiene principios anticuados. No puede negarse que en parte es razonada esa crítica, pero en el fondo nuestro Código tiene en general magníficas disposiciones, hasta el punto de que comparadas con los de otras Naciones, verdaderas autoridades en la materia lo han reputado como uno de los más completos del mundo. Es que bien estudiada su estructura, obedecen sus cánones a una muy larga experiencia por actuación permanente en la región más rica en minerales -Antioquia- y más activa en su explotación. Ese Código expedido desde 1867, contiene ciertas características que revelan la precisión y la preocupación del Legislador Antioqueño respecto a los problemas que en todas partes presentan las minas. - Geografía económica de Colombia
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Villegas Sierra, Hernán
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
Artículo publicado en varias entregas. Para leer la parte inicial diríjase al Vol. 1 N° 1. En esta entrega se publican los siguientes capítulos: Capítulo V Rendimiento y costos de producción - VI Salarios - VII El café. - La ley en Santo Tomás de Aquino
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Jaramillo Vélez, Lucrecio
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
El escepticismo Hé aquí los razonamientos del escéptico: En el flujo constante de la historia nada hay permanente, todo es devenir. En las móbiles aguas de un torrente está la más perfecta imagen de la realidad. Lo que hoy y en un lugar determindo es verdad, mañana y en otro punto será falsedad. Así razonaba hace tres mil años Heráclito de Efeso, gigante de la filosofía, en cuyos fragmentos vibra aun la desesperanza de una alma altiva que se consuela con el pensamiento de que el hombre es incapaz de descubrir la verdad. - Directorio profesional bolivariano
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: de Derecho y Ciencias Políticas, Revista de la Facultad
Fecha de publicación en la Revista: 2020-11-13
Directorio de abogados de la Universidad Pontificia Bolivariana. - Hemos recibido
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: de Derecho y Ciencias Políticas, Revista de la Facultad
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
Listado de bibliografía recibida. - La personalidad jurídica del estado
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Giraldo Zuluaga, Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
De acuerdo con los datos suministrados por la Filosofía del Estado, este es una persona jurídica, o lo que es lo mismo, la personificación jurídica de la nación. El estado, viene a ser, entonces, sujeto de derechos, cuya misión esencial es el bien común. Y esa misión de realizar el bien común le es impuesto al estado por la ley natural, la que al mismo tiempo, le confiere los medios necesarios para realizarlo. Ei medio principal, es la autoridad. Quiere decir, entonces, que el estado es el sujeto titular de la autoridad política o soberanía. - El contrato del trabajo en la legislación comparada
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Londoño M., Carlos Mario
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
Artículo publicado en dos entregas. Para leer la parte inicial diríjase al Vol. 1 N° 4. En esta entrega se publica la Conclusión. - Sociedades anónimas
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Restrepo Moreno, Alfonso
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
En este artículo se publican los siguientes temas: Empleo obligatorio de las letras S.A. - Revisores fiscales. - Crónica de la Facultad
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: de Derecho y Ciencias Políticas, Revista de la Facultad
Fecha de publicación en la Revista: 2020-11-13
Contiene: Representante ante la Unesco - Nuevos profesores - Fiestas bolivarianas - Juricidad del deporte - Nombramientos - Parlamentarios - Grados - Duelos - Hogares bolivarianos - Onomástico del Libertador - Conferencia de San Vicente de Paul - Despedida. - Cabidas y cabuyas
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Moreno Jaramillo, Miguel
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
l. - Un predio rústico puede venderse o arrendarse con relación a su cabida. Si ésta fuere mayor o menor que la declarada, habrá lugar a aumento o diminución del precio, y en ciertos casos aun al desistimiento del contrato (artículos 1887, 1888 y 2036 del C. C.). II. - Qué es predio rústico? Olvidó enseñárnoslo el código civil no obstante ser una obra tan generosa en definiciones, divisiones y subdivisiones. Nos ofrece, sí, una luz para entenderlo puesto que al dar reglas particulares relativas al arrendamiento de inmuebles, trata primero de casas, almacenes u otros edificios, y luégo, en capítulo diferente, de predios rústicos (artículos 2028 a 2035 y 2036 a 2044 del C.C.). - La Facultad de Derecho se asocia a la conmemoración del natalicio de Don Dionisio Arango Mejía
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: de Derecho y Ciencias Políticas, Revista de la Facultad
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
La Facultad de Derecho de la UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVIVARIANA se asocia emocionada a las festividades centenarias del natalicio del don DIONISIO ARANGO MEJIA, varón sabio que como jurista insigne y magistrado íntegro dio lustre a los estudios jurídicos y honor a la Patria. - Un glorioso centenario
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Mora Vásquez, José Manuel
Fecha de publicación en la Revista: 2020-11-13
Discurso pronunciado por el Dr. José Manuel Mora Vásquez, en el Cementerio de San Pedro, en honor del Dr. Dionisio Arango Mejía, en el primer centenario de su nacimiento, en representaci6n de los Directorios Nacional y Departamental del Partido Conservador: Señoras y señores: El abogado antioqueño de cincuenta a sesenta años que pasea su inquietud por los corredores del Palaci0 de Justicia de Medellín, o que se detiene algunos minutos en las aulas de las Escuelas de Derecho de la ciudad, o que desde una oficina de provincia medita en su recorrido intelectual, evoca necesariamente la figura de un viejo Profesor y Magistrado que tan hondas e imperecedentes dejó en la Universidad y en el Foro. Era severo en su continente, sus modales distinguidos y pausados, usaba vestidos oscuros, hablaba con lentitud, en tono discreto, hacía gala de un asombroso sentido humano, y no siéndole posible ocultar su inteligencia la ejercía con gracia no estudiada, suavemente, naturalmente, como si pidiera excusas por el don que Dios le había deparado con manifiesta generosidad. - Discurso
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Naranjo Villegas, Javier
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
Discurso pronunciado por el Pbro. Javier Naranjo Villegas, secretario de la Facultad de Derecho, en la tradicional fiesta de camaradas, conmemorativa del aniversario de fundación de la Universidad Señores: Esta Universidad nació bajo el signo implacable del misterio. Su aparición estuvo precedida de lo imposible, y su cortejo, en el momento de la epifanía, fue la duda, y la desconfianza, y la incertidumbre y toda aquella indecisión que va de la mano con la aventura. Fuera del grupo de los fundadores, no se avizoraba sino el azar de una carrera para los egregios estudiantes, y el ridículo para los inmortales comandantes de la rebeldía. Pero dentro, todo era fuego calcinante y visión victoriosa de profetas. - Decreto Número 1231 de 1951
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: de Derecho y Ciencias Políticas, Revista de la Facultad
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
Se publica el texto del decreto N°1231 de 1951 sobre Administración de Justicia en lo penal. Artículo publicado en dos entregas. - Las encíclicas "Rerum Novarum" y "Quadragesimo Anno" ante la realidad hispanoamericana
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Frankl, Víctor
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
(En conmemoración del sexagésimo aniversario de la Encíclica "Rerurn Novarum" y del vigésimo de la Encíclica "Quadragesimo Anno": 15 de mayo de 1891 - 15 de mayo de 1931). Este ensayo constituye un resumen de algunas ideas del amplio trabajo, titulado "La Justicia social en el orden cristiano de la sociedad'', del mismo autor, trabajo que fue apreciado con el primer premio del Gran Concurso de Trabajos científicos sociales, organizado por la Acción Católica Argentina en ocasión del cincuentenario de la Encíclica “Rerum Novarum" y del décimo aniversario de la Encíclica “Quadragesimo anno" (1941). - Inconstitucionalidad de las leyes por defecto de forma: salvamento del voto de los magistrados Luis Eduardo Villegas y Rafael Navarro y Euse
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Villegas, Luis Eduardo; Navarro y Euse, Rafael
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
Salvamos respetuosamente nuestro voto en la sentencia que precede, por dos motivos: 19 Porque creemos que la doctrina que sienta la Corte, sobre aplicación del artículo 41 del Acto Legislativo número 39 de 1910, reformatorio de la Constitución, contraviene a lo estatuido en Ese mismo artículo; y 2° Porque juzgamos que la Corte Suprema ha debido declarar inexequible la Ley 65 de 1911. - Decreto Número 0243 de 1951
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: de Derecho y Ciencias Políticas, Revista de la Facultad
Fecha de publicación en la Revista: 2020-11-13
Se publica el texto del decreto N° 243 de 1951 sobre Administración de Justicia en lo civil. Artículo publicado en varias entregas. - Decreto Número 003485 de 1950
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: de Derecho y Ciencias Políticas, Revista de la Facultad
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
Se publica el texto del decreto N° 3485 de 1950 sobre Incompatibilidades. Artículo publicado en varias entregas. - Decreto Número 003547 de 1950
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: de Derecho y Ciencias Políticas, Revista de la Facultad
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
Se publica el texto del decreto N° 3547 de 1950 sobre Administración de Justicia. Artículo publicado en varias entregas. - Decreto Número 003347 de 1950
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: de Derecho y Ciencias Políticas, Revista de la Facultad
Fecha de publicación en la Revista: 1951-12-15
Se publica el texto del decreto N° 347 de 1950 sobre Administración de Justicia. Artículo publicado en varias entregas.