vol. 23 núm. 133 (2015)
Browse
Recent Items
- Resumen: "Relaciones entre los puntajes obtenidos en las escalas de Jefferson para la empatía médica y las percepciones del paciente y el enfoque humanista en la atención"
Institución: Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Revista: Carta Comunitaria
Autores: Salamanca Preciado, Jenny Paola
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-25
- Falleció el doctor David Sackett, padre de la Medicina Basada en la Evidencia
Institución: Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Revista: Carta Comunitaria
Autores: González Quiñones, Juan Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-25
- A propósito de una respuesta
Institución: Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Revista: Carta Comunitaria
Autores: González Quiñones, Juan Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-25
Comentario sobre el excelente blog que el profesor Juan Eduardo Guerrero hizo a propósito de unos comentarios del Ministro Alejandro Gaviria, que, por cierto, de la misma manera se consideran muy interesantes. Por creer que en lo escrito existen importante reflexiones, se pone a consideración estas dos apreciaciones. - Breves comentarios que alertan sobre el uso de algunos medicamentos
Institución: Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Revista: Carta Comunitaria
Autores: González Quiñones, Juan Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-25
- La Medicina: ¿Un camino a la santidad?
Institución: Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Revista: Carta Comunitaria
Autores: Sáenz, Gabriel
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-25
- ¿Qué está ocurriendo con el estado de salud en cuanto a morbilidad de 380 adultos mayores de 60 años de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá desde el 2014 al 2015?
Institución: Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Revista: Carta Comunitaria
Autores: Castro Castro, Rosa Isabel; Gómez Ardila, Natalia
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-25
Objetivo: Describir el perfil de morbilidad y el estado de salud biopsicosocial de una muestra de pacientes mayores de 60 años de la localidad de Suba (Bogotá) de junio de 2014 hasta febrero de 2015.Tipo de estudio y población: Estudio descriptivo de corte transversal realizado en 380 pacientes mayores de 60 años ubicados en la localidad de Suba que asistieron a consulta médica en el Centro Médico Villa Elisa Corpas.Metodología: Se realizaron encuestas personales y se revisaron historias clínicas del Centro Médico Villa Elisa, IPS de la localidad de Suba, como soporte de la atención médica que han recibido los pacientes. Para el análisis de los datos se utilizó un porcentaje de error del 5 %.Resultados: Las patologias encontradas en la población son, en su mayoría, las relacionanadas con síndrome metabólico, principalmente la dislipidemia y la diabetes mellitus tipo 2, presentes en más del 20 % de la población estudiada. El evento cerebrovascular se encontró en el 7 % de los pacientes adultos mayores estudiados.Conclusión: Las políticas en salud dirigidas al adulto mayor no tienen todavía impacto, al menos en lo ateniente al grupo focal estudiado en esta investigación. Se espera que, una vez se implemente la estrategia de la Atención Primaria en Salud, situaciones como estas cambien en pro del bienestar de la población. - Resumen: "Análisis y propuesta para el desarrollo de la Atención Primaria, la promoción de la salud y el enfoque de determinantes orientados a la reducción de inequidades, articulado al sistema de salud colombiano"
Institución: Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Revista: Carta Comunitaria
Autores: González Quiñones, Juan Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-25
Resumen del documento "Análisis y propuesta para el desarrollo de la Atención Primaria, la promoción de la salud y el enfoque de determinantes orientados a la reducción de inequidades, articulado al sistema de salud colombiano". - Hacia dónde debe ir el Departamento de Medicina Comunitaria de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Institución: Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Revista: Carta Comunitaria
Autores: González Quiñones, Juan Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-25