núm. 2 (2008): revista ideales otro espacio para pensar

Browse

Recent Items

Now showing 1 - 14 of 14
  • SINFONÍAS PARA DIALOGAR CON LOS ARBOLES

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Gamboa Bobadilla|, Carlos Arturo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    La poesía es diálogo profundo, motivoy búsqueda. Es búsqueda de nuevossignificados a partir de la transfor-ECOSmación semántica de la palabra. Esmotivo de trasgresión de la realidadpara re-construir un nuevo lenguaje,y es diálogo permanente con el«todo» constitutivo del universo. Enese sentido Julio César Arciniegas, ensu poemario “Abreviatura del árbol”nos adentra en los intersticios de esediálogo que él, como interlocutor permanente
  • ES TARDE PARA EL HOMBRE

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Batero, Juan Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    Una bulla tremenda: unoshablaban, otros murmuraban,otros escuchaban, otroscallaban. Se cerró el ciclo. Todos prestaronatención y por un momento nossumergimos en el inagotable mundode las palabras. Ya de vuelta con lasmismas cuatro paredes, el mismotablero blanco, las mismas sillas, lasmismas puertas y ventanas entreabiertasy el calor sofocante de siempre,dijo Lord Byron, con sus manos en elbolsillo, su persistencia de triturar elsuelo y su cinturón de 30 marcadores:Es tarde para el hombre, es el libro queanalizaremos para la próxima clasey ¡ojalá! que nos sean dos hojas sinocinco y hasta diez, pilas –dijo, comodicen muchos otros- ustedes van a serfuturos docentes.
  • ANÁLISIS DEL DISCURSO POLÍTICO DE GENERO: UNA APROXIMACIÓN PRACMATICA

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Fajardo Orjuela, Luz Adriana

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    En el presente trabajo se lleva a cabo la identificacióne interpretación de algunos elementoslingüísticos (predicados verbales) inherentes a lacomunicación política, en una perspectiva pragmática.Se toma como eje el “discurso político”, especialmenteel discurso de posesión, emitido el 11 de marzo de 2006por la primera mujer mandataria de Chile, MichelleBachelet, destacando al género femenino como artíficede esta alocución. Seguidamente, se dan los referentesconceptuales al respecto (Verón, 1987), entre otros. Losresultados del estudio del corpus apuntan, por una parte,al manejo de los enunciados realizativos vs. enunciadosconstatativos y los enunciados realizativos (explícitos eimplícitos), planteados por Austín, 1962. Finalmente, sedestaca el planteamiento que hace Searle, 1969, sobre laclasificación de los actos de habla.Palabras claves: Enunciados, predicados verbales,discurso político, género, actos de habla, enunciadosrealizativos.
  • NOTAS SOBRE UNA ÉTICA DE LO PUBLICO

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Taborda Ocampo, Francisco Julio

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    Quisiera agradecer la invitación de GerardoMontoya de la Cruz, como Director del Instituto deEducación a Distancia –IDEAD- de la Universidaddel Tolima, para participar en este evento académico decelebración de los 25 años del IDEAD. Me siento profundamentehonrado de vincularme a esta celebración académica,estupendamente preparada por el Instituto y laUniversidad, en la que he podido dialogar con académicostan destacados.
  • SOBRE OBRAS DE MAMPOSTERÍA DE NELSON ROMERO

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Monroy Zuluaga, Leonardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    En un libro que ha sido titulado Arte poética, JorgeLuis Borges reflexiona sobre todo lo que significa nosólo la escritura de la poesía sino también su lectura.Los textos – seis conferencias dictadas originalmenteen inglés – profundizan en temas como el enigma dela poesía, el poder y la constitución de la metáfora y larelación poesía y narración. He querido comenzar este documentocon la referencia a esas conferencias de Borges,en tanto considero que el libro Obras de Mamposteríadel escritor tolimense Nelson Romero, premio Nacionalde Poesía Ciudad de Bogotá en 2007, se puede leer a laluz de otro tema que aborda el escritor argentino: el de larelación entre la poesía y el significado.
  • EL AZOTE DE LA ESFERA INTELECTUAL

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Garcia Olivo, Pedro

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    Partiendo de los conceptos que organizanel Proyecto Moderno de laburguesía ilustrada (categoríasfilosóficas que, como nos enseñaron losautores de “Dialéctica del Iluminismo”,sirvieron a ese nuevo sujeto históricoprimero para combatir el ordenfeudal, en el que apenas podía desplegarsu voluntad de poder, y luegopara justificar el orden capitalista) yarrastrando para siempre la bajeza desus orígenes, la “ideología pedagógicaoccidental” trazó y difundió una figuramitificada, idealizada, casi sacralizada: lafigura moderna del Educador. A partir deentonces, como anotó Jorge Larrosa, pudimosdedicarnos a la educación con el convencimientoíntimo de que trabajábamos para la “buenacausa”, para la “causa noble”, la causa justa de laHumanidad.
  • CONTENIDO

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Gamboa Bobadilla, Carlos Arturo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    VORTICES CON LUPA IN SITU HIBRIDOSECOSCOYUNTURALUDICA 
  • EL HORIZONTE DE LA VIRTUALIDAD . TRAS LA CREACION DE LO POSIBLE

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Rozo Sandoval, Claudia

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    Es objeto de esta presentaciónesbozar algunos de losaspectos que consideramosrelevantes para avanzar en aproximacionesque nos permitan transitar elcamino de lo posible, de la creación,de la innovación, de lo heterogéneo,de las múltiples formas que sedibujan en el horizonte de la virtualidad,para ello, como plantearía Lévyse hace indispensable reorganizarla problemática anterior, en nuestrocaso: la educación a distancia.
  • PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ACCIÓN Y COMUNICACIÓN DE DISCURSOS

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Batanelo García, Luz Elena

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    PALABRAS CLAVES: pedagogía,didáctica, lenguaje,discurso, voces, representación,acción social, expresiónsubjetiva.
  • ARTICULACION, UN RETO PARA LA REFLEXION Y LA RESIGNIFICACION DE LOS MODELOS EDUCATIVOS LOCALES Y NACIONALES

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Salina Traslaviña, Marley

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    La educación en Colombiapresenta nuevos retos quetransforman el discurso y lapráctica pedagógica del SistemaEducativo Nacional, en sus diferentesniveles de formación. Por ello, pensaren un modelo educativo pertinente eintegrador que responda a los contextoslocales y regionales exige que sedesarrollen procesos conscientes, intencionales,dinámicos y generadoresde sinergias sociales e institucionalesy, por ende, de la deconstrucción demodelos educativos que históricamentehan condicionado el ser de laeducación.
  • INDICE DE AUTORES

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Gamboa Bobadilla, Carlos Arturo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    Claudia Rozo Sandoval. Directora del Instituto de TecnologíasAbiertas en Educación – ITAE, de la UniversidadPedagógica Nacional. Master en Ciencia Tecnología ySociedad. Universidad de Salamanca – España. Especialistaen Pedagogía. U. Pedagógica Nacional. La ponencia publicadafue presentada en el evento de los 25 años del IDEAD.crozo@pedagogica.edu.co.Pedro García Olivo. Autodenominado anti-educador.Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad deMurcia. Autor de varios textos entre ellos: “El irresponsable”;“El enigma de la docilidad” y “El husmo. Los hilos reseguidosdel dolor”. El artículo publicado es una breve presentaciónde la conferencia dictada en el marco de la celebraciónde los 25 años del IDEAD. www.pedrogarciaolivoliteratura.comLuz Elena Batanelo García. Licenciada en español einglés. Magíster en Lingüística Española del Instituto Caroy Cuervo. Ha realizado investigaciones en las áreas dePragmática, Psicolingüística y Sociolingüística. lebatane@ut.edu.coLuz Adriana Fajardo Orjuela. Licenciada en lenguasmodernas. Universidad del Tolima. Abogada. UniversidadCooperativa de Colombia. Actualmente en Comisión deestudio no remunerada en la ciudad de Santiago de Chile,adelantando estudios de especialización “Magíster en SociolingüísticaHispanoamericana”. luzadrianafor@yahoo.esFrancisco Julio Taborda Ocampo. Abogado especializadoen Derecho Administrativo y Constitucional. Especializadoen Ciencia Política con énfasis en Derecho Constitucional.Especializado en Filosofía. (Magíster) en el área de filosofíadel Derecho. Candidato a Doctor en Derechos Humanos yDesarrollo.Leonardo Monroy Zuluaga. Licenciado el LenguasModernas de la Universidad del Tolima y Magíster enLiteratura Hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo.Integrante del Grupo de Investigación en Literatura delTolima. Coautor del libro La novela del Tolima 1905-2005:Bibliografía y Reseñas (2008), y autor del libro La literaturadel Tolima. Cuatro ensayos (2008). leomonroyz@gmail.comJuan Carlos Batero. Estudiante del programa Licenciaturaen educación básica con énfasis en lengua castellana.Instituto de Educación a Distancia.VIII semestre. laschicaslleristas@hotmail.com.Carlos Arturo Gamboa Bobadilla. Especialista enGerencia de Instituciones Educativas. Licenciado Español yLiteratura. Tutor e investigador del Instituto de Educación aDistancia. Escritor. Su publicación más reciente es “Apuntessobre investigación formativa”. Ibagué. 2008. cgamboa@ut.edu.coJosé Albeiro Escobar Zuluaga. Especialista en Gerenciade Instituciones Educativas. Tutor Área de Inglés Institutode Educación a Distancia. jescobar@ut.edu.coMarley Salina Traslaviña. Profesional en CienciasSociales. Magíster en Drogodependencias con énfasis eneducación para la prevención integral. Est. Doctorado enEducación, currículo y sociedad. Coordinadora Programade Articulación. IDEAD. Entre sus publicaciones se destaca:“Cátedra Tolima: Texto para la enseñanza en la educaciónbásica” marley71@gmail.comAlexander Cadena Cadena. Estudiante licenciatura enmatemáticas. UT. Caricaturista y escritor.
  • PERFIL

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Gamboa Bobadilla, Carlos Arturo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    En la sección VÓRTICES sepublicarán artículos de corteacadémico, disertaciones sobrelos componentes del modelo pedagógico,reflexiones didácticas, ponenciasy demás expresiones que contribuyanal debate y el fortalecimiento de lacalidad educativa.
  • DERROTERO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Escobar, José Albeiro

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    La doctora MaríaNuncia MedinaSuárez, autora dellibro “La investigaciónaplicada a proyectos”Volumen 1, nos muestracon un lenguaje sencillo,la importancia que tiene elproceso de investigación en eldesarrollo empresarial y social,tanto de las organizaciones comodel ser humano mismo, aportando deesta forma valiosas herramientas en latoma de decisiones y producción deconocimientos. La autora ha dedicadogran parte de su vida a la investigacióny gracias a sus conocimientos enfísica, estadística y evaluación socialde proyectos ha logrado acumularuna experiencia significativa.
  • COMITE EDITORIAL - EDITORIAL

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Ideales

    Autores: Gamboa Bobadilla, Carlos Arturo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    UNIVERSIDAD DEL TOLIMAINSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIAAÑO 1. No. 2 ENERO –JUNIO 2008ISSN 2011-592XRECTORJESÚS RAMÓN RIVERAVICERRECTOR ACADÉMICOHÉCTOR VILLARRAGAVICERRECTOR ADMINISTRATIVOLUIS EVELIO GUZMÁNVICERRECTOR DESARROLLO HUMANOJOSÉ HERMAN MUÑOZSECRETARÍA GENERALFrancia Helena BetancurthDIRECTOR IDEAD Y REVISTA IDEALESGERARDO MONTOYAEDITORCARLOS ARTURO GAMBOACOMITÉ CIENTÍFICOARLOVICH CORREAEDGAR DIEGO ERAZOJOSE HERMAN MUÑOZJAIME LOZANOCOMITÉ EDITORIALELMER J. HERNÁNDEZJANCEN MAHECHAJOSÉ ALBEIRO ESCOBARJOSÉ LEDESMAN DÍAZLUZ ELENA BATANELOMARCO TULIO TABORDACOMITÉ ESTUDIANTILCAROLINA VARÓNEFRED SÁNCHEZCORRECCIÓN DE ESTILOGABRIEL ARTURO CASTROCORRESPONSALÍASÁLVARO RÍOS – Bogotá-RUBEN DARÍO PIEDRAHITA – ChaparralDIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓNDISEÑOJavier FallaImágenes libres descargadas de Google.comIbagué - Tolimawww.ut.edu.coE- mail: ideales@ut.edu.coTiraje: 2000 ejemplares