vol. 1 núm. 1 (2000): iter ad veritatem
Browse
Recent Items
- EDITORIAL
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Iter Ad Veritatem
Autores: Santiago, Doris Castro
Fecha de publicación en la Revista: 2014-04-30
Editorial - ACEPTABILIDAD DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL Y EL ALQUILER DE VIENTRES EN SERES HUMANOS EN COLOMBIA
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Iter Ad Veritatem
Autores: Mendivelso, Silvia Juliana
Fecha de publicación en la Revista: 2014-05-01
La inseminación artificial (I.A), definida como el procedimiento técnico mediante el cual se introduce semen en el aparato reproductor femenino, para conseguir la concepción sin la unión coital, ha demostrado su aceptacion en Colombia dentro de la comunidad médica y en la sociedad en general; prueba de ello la da CECOLFES (Centro Colombiano de la Fertilidad y la Esterilidad), que permite muchos nacimientos mediante su utilización. - INFLUENCIA DEL DESEMPLEO EN EL INDICE DE DELITOS COMETIDOS EN LA CIUDAD DE TUNJA ENTRE LOS AÑOS 1997, 1998, 1999.
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Iter Ad Veritatem
Autores: Malaver, Nidia Yomar
Fecha de publicación en la Revista: 2014-05-01
El departamento de Boyacá se halla localizado en el centro oriente Colombiano conformado por 123 municipios; la economia del departamento se basa en la agricultura, la ganaderia, la industria liviana, economias informales, manufacturas y artesanias. - EL MENOR TRABAJADOR EN TUNJA
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Iter Ad Veritatem
Autores: Garcia, Sandra
Fecha de publicación en la Revista: 2014-05-01
El articulo 44 de nuestra Constitucion Nacional, enumera como derechos fundamentales de los niños, la vida, la integridad fisica, la salud y la seguridad social, la alimentacion equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separado de ella, el cuidado y el amor, la educaion y la cultura, la recreacion y la libre expresion de su opinion, la proteccion contra toda forma de abandono, violencia fisica o moral, secustro, abuso sexual, explotacion laboral o economica y/o trabajos riesgosos, ademas de los derechos consagrados en las leyes y tratados internacionales ratificados por Colombia. - LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA COMOMECANISMO DE EXCLUSIÓN
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Iter Ad Veritatem
Autores: Arcos, Nelson Ricardo
Fecha de publicación en la Revista: 2014-05-01
Bajo los criterios del nuevo estatuto general de contratación, se entiende por contrato estatal todos los actos juridicos generadores de obligaciones, que celebren las entidades publicas con capacidad para contratar, previstos en el derecho publico o privado, típicos o atípicos y los derivados en general de la autonomia de la voluntad - EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE TUNJA 1999-2000
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Iter Ad Veritatem
Autores: sosa quintero, carol dayana
Fecha de publicación en la Revista: 2014-05-01
Dada la necesidad de dar una explicación a un fenómeno como lo es la Educación Ambiental, que tiene incidencia en el desarrollo de la sociedad tunjana, se ha pretendido encontrar y comprobar factores que identifiquen las causas de la inadecuada educación ambiental en la ciudad de Tunja, además el grado de capacitación de personas interesadas en prestarla. - EVOLUCIÓN DEL MENOR EN ESTADO IRREGULAR CUANDO INFRINGE LA LEY, EN LOS ULTIMOS AÑOS EN LA CIUDAD DE TUNJA
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Iter Ad Veritatem
Autores: Celis, Elizabeth
Fecha de publicación en la Revista: 2014-05-07
En la ciudad de Tunja desde hace algunos añosse han venido incrementando los indices de delincuencia juvenil, debido a diferentes circunstancias que en algunos casos llevan a la poblacion joven a vivir fuera de sus casas y a infringir la ley, con el proposito de conseguir lo necesario para su sustento. Algunos menores desde muy temprana edad permanecen en la calle debido a que en su casa no encuentran el sustento material ni emocional que requieren. Los anteriores factores y otros mas conllevan a que el menor caiga en la droga, constituyendose asi la primera etapa de su estado irregular. - INFLUENCIA DE LOS GRUPOS ARMADOS EN EL AUMENTO DE LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA EN LA ZONA CENTRO Y NORTE DE BOYACÁ (1998-1999)
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Iter Ad Veritatem
Autores: Buitrago, Yuli
Fecha de publicación en la Revista: 2014-05-03
Durante el desarrollo de la investigación se analizaron grupos de personas en municipios de la zona Centro y Norte de Boyacá, con el fin de determinar la influencia de las acciones de los grupos armados en los niveles de vida y en el aumento en los indices de violencia, que directamente afectan el desarrollo economico-social del departamento en los años 1998-1999. Para el desarrollo de la tematica se empleó y ejecutó un cronograma planteado para el primer semestre del año 2000 en el que se utilizaron tecnicas de recoleccion de informacion como encuentas y entrevistasaplicadas a la poblacion rural y urbana, estando las entrevistas enfocadas hacia personas con un buen nivel de preparacion intelectual o quienes estan directamente involucrados en el desarrollo de las actividades de grupos armados vinculados con el Estado y tambien los que actuan al margen de la ley.