núm. 1 (2009): revista de estudiantes de enfermería ¡manos al cuidado!
Browse
Recent Items
- Prevención de enfermedad coronaria: un deber de Enfermería
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Manos al Cuidado
Autores: Lozano Lesmes, Lina Yesenia
Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-14
En Colombia, las principales causas de mortalidad a nivel poblacional, son enfermedades cardiovasculares, para mayores de 45 años, la primera causa de muerte, es la enfermedad isquémica del corazón, seguida para aquellos entre 45 y 64 años por enfermedades cerebrovasculares y la Diabetes Mellitus, y para mayores de 65 en adelante enfermedades cerebrovasculares, crónicas de las vías aéreas, hipertensivas. - Desarrollo integral de la niñez y la adolescencia
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Manos al Cuidado
Autores: Villamil, Mónica Alejandra
Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-14
La legislación actual que rige la infancia y adolescencia abar este grupo de manera generalizada y poco acorde a la realidad vivida en Colombia. Se plantea una situación real que tiene como objetivo permitir la reflexión sobre la incoherencia que hay entre las políticas Colombianas y el contexto biopsicosocial. - Enfermería y su responsabilidad con el cuidado del ambiente y la salud
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Manos al Cuidado
Autores: Moreno Sánchez, Erika Rocio
Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-14
El proceso de salud - enfermedad del hombre no sólo depende del avance de la ciencia en medios diagnósticos y terapéuticosm depende además de la interacción de éste con el medioambiente. - Linfoma de Burkitt y rol de Enfermería: caso clínico
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Manos al Cuidado
Autores: Alvis Ñungo, Luisa Fernanda
Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-14
El cáncer es una enfermedad que puede aparecer en cualquier etapa del ciclo vital, afectando el entorno del individuo y su desarrollo biopsicosocial, es por esto que el siguiente artículo describe el caso clínico de un niño de tres años con linfoma de Burkitt, un tipo de cáncer linfático que posee características singulares, que hacen interesante su estudio por las consecuencias biológicas, psicológicas y sociales que conlleva. - Realizar procedimientos y causar dolor, hace que el enfermero tenga que: "ponerse en el lugar del otros"
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Manos al Cuidado
Autores: Núñez Rodríguez, Martha Lucia
Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-14
El dolor causado durante la ejecución de procedimientos de enfermería, se ha justificado desde quien lo ocasiona como algo necesario, como experiencia sensitiva y emocional desagradable que acompaña y es parte inseparable de los mismos. El afrontamiento del dolor inflingido por parte de los enfermeros en formación, se constituye en una respuesta humana, que deben asumir al suministrar cuidado. El objetivo de esta investigación fue identificar el significado de la experiencia de inflingir dolor de los enfermeros en formación matriculados en el programa de la Facultad de Ciencias de la salud de la Universidad del Tolima durante el semestre A 2009. - Lectura y Escritura: una materialización del conocimiento
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Manos al Cuidado
Autores: Peña Maldonado, Mónica Victoria
Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-14
Ensayo que se realiza con el objetivo de exponer la lectura y la escritura, relacionándolo con las dificultades y fortalezas de realizar estas prácticas. - Un día para ver nacer
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Manos al Cuidado
Autores: Salas Mendoza, Cristian Arturo
Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-14
Situación de Enfermería, desarrolla la experiencia al tener su primer contacto con un parto. - Y LOS HOMBRES EN LA ENFERMERÍA ¿QUÉ?
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Manos al Cuidado
Autores: Rivera Preciado, Jairo Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-14
Situación y opinión del rol de un hombre que desarrolla las labores de enfermería. - Publicaciones Estudiantiles en Enfermería, algunas consideraciones
Institución: Universidad del Tolima
Revista: Revista Manos al Cuidado
Autores: Pineda Perdomo, Rafael Augusto
Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-14
El inicio de una publicación contrae un nuevo reto y responsabilidad que afrontar, para esto es necesario conocer asuntos claves de la producción escrita y los medios a través de los cuales se divulga el conocimiento científico (publicaciones seriadas). El texto aborda la importancia y papel que cumplen las publicaciones de enfermería en Colombia, finaliza planteando algunas reflexiones y ofrece recursos útiles para mejorar la producción escrita de estudiantes de enfermería.