vol. 1 núm. 2 (2020)
Browse
Recent Items
- La historia del proyecto El Alfil Matemático
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: Espacio Matemático
Autores: Rosas Celis, Mercedes
Fecha de publicación en la Revista: 2023-09-25
Este artículo presenta la historia de El Alfil Matemático, breves colecciones de problemas de matemáticas elementales y lógica online escritos para jóvenes confinados en casa durante la pandemia de 2020. - Problemas y Soluciones
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: Espacio Matemático
Autores: Nieto, José; Tipe, Jorge
Fecha de publicación en la Revista: 2023-09-25
El objetivo de esta sección es presentar problemas matemáticos interesantes y sus soluciones. Invitamos a los lectores a proponer problemas que puedan ser abordados por estudiantes de la escuela media o de los dos primeros años de universidad sin conocimientos especializados. Se prefieren problemas originales e interesantes. Las soluciones y los problemas propuestos deben dirigirse a los editores por correo electrónico, en español, portugués o inglés. Las propuestas deben acompañarse de la solución, o al menos de información suficiente que haga razonable pensar que una solución puede ser hallada. Problemas abiertos conocidos no son aceptables. - Argumentos de densidad y el lema de Kronecker
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: Espacio Matemático
Autores: Caminha, Antonio
Fecha de publicación en la Revista: 2023-09-25
Estas notas discorrem sobre o conceito de densidade no conjunto dos reais,com especial ênfase no Lema de Kronecker e em algumas aplicações interessantesdo mesmo. Em linhas gerais, seguimos a referência [1]. - Funciones sobre los enteros y saltamontes
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: Espacio Matemático
Autores: Martín del Campo, Adán Medrano
Fecha de publicación en la Revista: 2023-09-25
En este artículo se presentan dos problemas que involucran funciones de-nidas sobre los enteros positivos. Cada problema puede ser interpretado comouna sucesión de saltos de un saltamontes. - Minimizando Desacuerdos en las Naciones Unidas
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: Espacio Matemático
Autores: Soifer, Alexander
Fecha de publicación en la Revista: 2023-09-25
Me gustaría presentar aquí un ejemplo de un puente entre problemas de matemática y problemas de olimpiadas matemáticas. La Teoría de Grafos ha sido campo fértil para extraer hermosas ideas que pueden trabajarse muy bien en competencias de tipo olim-piadas. El problema aquí presentado se usó como problema 4 en la 27a Olimpiada Ma-temática de Colorado, que tuvo lugar el 23 de abril del año 2010. - Evaluación y Métodos para Resolver los Problemas de la Olimpiada Republicana de Matemática para escolares en Kyrgyzstan
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: Espacio Matemático
Autores: Keldibekova, Aida О.; Sopuev, Ulanbek A.
Fecha de publicación en la Revista: 2023-09-25
Este artículo estudia métodos de resolución y criterios de evaluación para los temas de la Olimpiada Republicana de Matemática 2019 en Kyrgyzstan, usando una escala cuantitativa con un número dado de puntos. Como resultado de la Olimpiada, se determinaron 318 ga-nadores en 10 temas escolares, lo que hace el 15.58% de los participantes en la fase region-al. 73 estudiantes alcanzaron la clasificación individual, esto es el 3.57% del total de partic-ipantes, a partir de la fase regional. Siete ganadores lo fueron en matemática. - La competencia Canguro Matemático
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: Espacio Matemático
Autores: Akveld, Meike; Cáceres Duque, Luis; Nieto Said, José Heber; Sánchez Lamoneda, Rafael
Fecha de publicación en la Revista: 2023-09-25
En este artículo explicamos brevemente lo que es el Canguro Matemático. A esto le sigue una muestra representativa de preguntas del Canguro, que varían sobre todas las edades y todas las áreas matemáticas que cubre esta competencia. El artículo concluye con el análisis de algunos datos estadísticos y con sugerencias sobre cómo el Canguro Matemático y este tipo de preguntas pueden ser usados en Clubes de Matemática.