vol. 27 núm. 57 (2009): temas socio-jurídicos
Browse
Recent Items
- Editorial
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Gómez Serrano, Laureano
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
TEMAS SOCIO-JURÍDICOS en su edición número 57, prosigue con su tarea iniciada hace más de cinco lustros, de divulgar la producción académica de los investigadores y profesores de la Facultad de Derecho de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. - Las reglas de exclusión probatoria al hilo del desarrollo de la infiltración policial
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Espinosa De Los Monteros, Rocío Zafra
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Artículo realizado en el marco del Proyecto I+D: Defensa y garantías del imputado. Aspectos internos y comunitarios. - La interpretación de las leyes en occidente: La antigüedad y el medioevo Capítulos I y II
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Cortés Falla, Mónica
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
La presente ponencia es producto de la Investigación titulada “las Fuentes del Derecho en el ordenamiento jurídico colombiano”, del Centro de Investigaciones Socio-jurídicas y ha sido presentada y expuesta en el PROGRAMA DE MAESTRIA EN DERECHO DE FAMILIA, de la FACULTAD DE DERECHO de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA, el 28 de noviembre de 2009. - Movimiento feminista o Movimiento de mujeres en Colombia
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Lamus Canavate, Doris
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Ponencia presentada en el Seminario internacional "Mujer con voz la política sí va", Medellín, septiembre 23 y 24 de 2009. - La santandereanidad o el largo camino hacia el reconocimiento de la pluralidad
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Mendoza M., Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Este artículo presenta a la santandereanidad como un imaginario construido por personajes vinculados al partido liberal. Detalla los elementos centrales y el contexto sociopolítico en que José María Samper a mediados del siglo XIX y Luis López de Mesa entre 1920 y 1940, plantearon los rasgos de este imaginario colectivo. Samper en su ya clásico Ensayo sobre las revoluciones políticas y la condición social de las Republicas Colombianas y López de Mesa, en De cómo se ha formado la nación Colombiana, obras que ocupan un sitio importante en el mundo de la literatura política nacional, que aunque fueron escritas en periodos históricos diferentes permiten ubicar en ellas similitudes, especialmente cuando se refieren al mestizaje o a los grupos étnicos que en la actualidad constituyen la base identitaria regional y de acuerdo con la nueva constitución son aspectos claves de la nacionalidad colombiana. - La formación profesional… ¿Una necesidad o una responsabilidad social propia del ser humano?
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Zuluaga Monsalve, Adriana María
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Hacer una reflexión sobre el sentido y la significación que tiene la formación hoy en día, implica por un lado explicitar qué intencionalidad tiene el sujeto al momento de tomar la decisión de iniciar su proceso de formación, y por el otro, cuáles son las razones que lo llevaron a hacer parte de ese grupo, especialmente de ser un Profesional... - La exigibilidad del derecho al medio-ambiente en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Prada Uribe, Julián Eduardo; Jurado Torres, Paola Andrea
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
En el Sistema Interamericano de Derechos Humanos no existe acuerdo en torno a la posibilidad de reclamar la ejecución de las obligaciones que se derivan del derecho al medio-ambiente, toda vez que ninguno de los instrumentos jurídicos del Sistema advierte su carácter exigible. En este sentido, la exigibilidad del derecho al medio-ambiente sólo puede reposar en la interpretación conjunta del artículo 26 y 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, sobre el deber de adoptar providencias para lograr progresivamente la efectividad de los derechos económicos, ociales y culturales; y la regla de interpretación pro homine, espectivamente. - Tabla de Contenidos
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Temas Socio-Jurídicos, Autor Revista
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Tabla de Contenidos de la Revista - Fraude Constitucional
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Galvis Arenas, Gustavo; Rodriguez Delgado, Mauricio
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Ponencia presentada en el V ENCUENTRO DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL que se realizó en la ciudad de Barrancabermeja, entre los días 11 y 14 de agosto de 2009. - Reseña Portada
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Temas Socio-Jurídicos, Autor Revista
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Reseña portada de la revista. - Indicación de los autores
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Temas Socio-Jurídicos, Autor Revista
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Indicación de los autores de la revista. - In Memóriam
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Temas Socio-Jurídicos, Autor Revista
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
In Memóriam de la revista. - Portada interna
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Temas Socio-Jurídicos, Autor Revista
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Portada interna de la revista. - Créditos
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Temas Socio-Jurídicos, Autor Revista
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Créditos de la revista. - Comité Editorial
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Temas Socio-Jurídicos, Autor Revista
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Comité Editorial de la Revista. - Arbitraje
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Temas Socio-Jurídicos, Autor Revista
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
Arbitraje de la Revista. - La confesión en el Sistema Penal acusatorio
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Parada Rueda, Rodrigo
Fecha de publicación en la Revista: 2011-02-17
La creación del sistema penal acusatorio aportó innumerables beneficios en pro de las victimas, los procesados y el Estado, pero a su vez trajo consigo dudas, incertidumbres y vacíos. Quizás uno de los vacíos que genera más dudas e incertidumbre en la actualidad es el de la confesión y sus efectos en el proceso penal. Dudas e incertidumbres que deben ser sorteadas a lo largo del proceso y que implican, una gran inseguridad jurídica para las partes y para la sociedad en general. Lo anterior no obsta para que tal vacío sea subsanado con el paso del tiempo teniendo en cuenta que la introducción de un nuevo sistema procesal penal conlleva consigo algunos defectos que son subsanados a medida que se presentan nuevas situaciones. Algunas de ellas a desarrollarse a continuación. - Metodología y técnicas en el Derecho Comparado
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Gómez Serrano, Laureano
Fecha de publicación en la Revista: 2011-03-07
La presente ponencia es producto de la Investigación titulada “Las Fuentes del Derecho en el ordenamiento jurídico colombiano ”, del Centro de Investigaciones Socio-jurídicas y ha sido presentada y expuesta en el PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA, de la FACULTAD DE DERECHO de la UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE BUCARAMANGA,los días 25 y 28 de noviembre de 2009.