vol 10, no 2
Browse
Recent Items
- El metanálisis: un método de estadística de integración
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Iatreia
Autores: García García, Héctor Iván
Fecha de publicación en la Revista: 1997-02-15
Se hace una revisión del metanálisis como método de combinación de datos de estudios independientes, presentando sus conceptos y las áreas de investigación en salud en las que se aplica; se detallan sus objetivos y los aspectos metodológicos esenciales, asimilándolos a los del diseño de un protocolo de investigación. Se enumeran algunos de los métodos estadísticos y de los problemas de su aplicación. - Aspectos moleculares de la enfermedad de Alzheimer
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Iatreia
Autores: Villegas, Andrés; Bedoya Berrío, Gabriel
Fecha de publicación en la Revista: 1997-02-15
Se hace una revisión de los mecanismos moleculares involucrados en la enfermedad de Alzheimer. En ésta participa un grupo de proteínas que llevan a la formación de las lesiones cerebrales; ellas son: la proteína precursora de Amiloide (PPA), directamente productora del péptido β Amiloide, que produce las placas seniles; la Apolipoproteína E (Apo E), Como factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad; la Proteína τ, desencadenante de las tramas neurofibrilares y la Presenilinas (PS1 y PS2) cuyo papel está por dilucidarse. Se hace énfasis especial en una mutación de PS1 (E280A) detectada en familias antioqueñas y se plantea la probable relación de mutaciones de PS con el desarrollo de la enfermedad. - Papel de los estresantes inmunológicos en la inmunodeficiencia
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Iatreia
Autores: Giraldo Molina, Roberto
Fecha de publicación en la Revista: 1997-02-15
Se reseñan los postulados fundamentales de las dos hipótesis actuales sobre las causas del SIDA: La infecciosa-viral y la tóxico-nutricional; se analiza el concepto moderno de inmunotoxicología como una nueva rama del saber. Se describen las acciones adversas, sobre las células y las reacciones metabólicas inmunocompetentes, de los estresantes inmunológicos de origen químico, físico, biológico, mental y nutricional. Los principales efectos tóxico-degenerativos de los estresantes inmunológicos sobre el funcionamiento del sistema inmune se llevan a cabo mediante una variedad de mecanismos de óxidorreducción, que se describen con pormenores. Se incluye una bibliografía extensa para profundizar en estos temas, como forma de preparación para discutir acerca de las causas del SIDA, una de las polémicas científicas más fascinantes de nuestra época. - La mentalidad etiológica en Antioquia
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Iatreia
Autores: Escobar Gónima, Carlos Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 1997-02-15
- Autoanticuerpos antiespermatozoides e infertilidad
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Iatreia
Autores: Henao, Isabel C.; Cadavid Jaramillo, Angela Patricia; Ossa Londoño, Jorge Eliécer
Fecha de publicación en la Revista: 1997-02-15
Para determinar la presencia de anticuerpos antiespermatozoides y correlacionarla con la situación reproductiva, el espermograma y la calidad del moco cervical, se estudiaron 7 parejas sanas, con hijos, y 14 infértiles. Se determinaron por las técnicas directa e indirecta de inmunoesferas los anticuerpos de los isotipos IgG e IgA en espermatozoides, suero y moco cervical. En 9 de los 14 hombres infértiles y en 1 de los 7 fértiles se encontraron anticuerpos IgG en la superficie de los espermatozoides (p= 0.042 y una Razón de disparidad [RD] = 10.8) y 8 de éstos también tuvieron IgA en los espermatozoides. El número de pruebas alteradas en el espermograma de los hombres infértiles fue significativamente mayor (p= 0.0029 y RD = 3.32). Tanto en los hombres infértiles como en los fértiles la presencia de sólo IgG en el suero parece ser un "factor de protección" contra IgG en los espermatozoides; de los 16 hombres que presentaron anticuerpos, fuera en el suero o en los espermatozoides, sólo en uno no se confirmó la anterior aseveración. - Del amigo en su laberinto
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Iatreia
Autores: Alvarez Echeverri, Tiberio
Fecha de publicación en la Revista: 1997-02-15