vol. 1 núm. 2 (2015): revista hojas de el bosque
Browse
Recent Items
- Las enfermedades crónicas y degenerativas deberían dar lugar a la eutanasia
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Hojas de El Bosque
Autores: Escobar Triana, Jaime
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-09
A propósito del debate actual sobre la eutanasia, Hojas de El Bosque habló con el Dr. Jaime Escobar Triana, autor de numerosos trabajos sobre la materia. - La diáspora del conflicto colombiano y la postura del Estado
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Hojas de El Bosque
Autores: Restrepo, Luciana Esther
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-09
El desplazamiento es una de las consecuencias más dramáticas del conflicto interno colombiano. Bajo la presión de diversos grupos armados, miles decompatriotas han tenido que abandonar sus tierras y hogares, y comenzar una nueva vida en centros urbanos adonde llegan a engrosar los cinturones demiseria. Con el fin de garantizar los derechos de estas poblaciones vulnerables, el Estado ha promulgado varios actos legislativos. ¿Qué tan efectiva ha sidoesta legislación? Este artículo ofrece una respuesta. - Dejemos de hacer parte del “insensible precariado“
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Hojas de El Bosque
Autores: Aguilera, Natalia
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-09
En algún momento muchos de nosotros hemos tenido dificultades para acceder a un empleo estable y digno. Sin embargo, cuando lo conseguimos, a menudo somos indiferentes frente a nuestros compañeros y las personas que necesitan de nuestra labor. Esta actitud insensible, sumada a la poca oferta de empleo y a las altas tasas de profesionales que buscan uno, ha generado las condiciones para el surgimiento de una nueva clase social, el “precariado”. Sobre este tema profundizará el siguiente artículo. - Los semilleros de investigación: un espacio de formación en la Universidad El Bosque
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Hojas de El Bosque
Autores: Rivera Soto, Johanna
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-09
Con el fin de fomentar la formación en investigación de sus estudiantes de pregrado, la Universidad El Bosque ha creado el Programa Institucional de Semilleros de Investigación. En el siguiente texto la profesora Johanna Rivera Soto, encargada de la coordinación del programa, nos habla acerca de losobjetivos, características y retos de este espacio formativo. - El reconocimiento de la autoridad indígena: hacia la construcción de una cultura de paz
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Hojas de El Bosque
Autores: Murcia, Diana Milena
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-09
Las organizaciones y autoridades indígenas gozan de una jurisdicción especial en materia penal y administrativa. Esto debe tenerse siempre presente en el momento de la construcción de la paz. Considerando lo anterior, la autora de este artículo hace un balance sobre los derechos que les fueron reconocidosa los pueblos indígenas en 1991 y cómo se han cumplido hasta ahora. - La Universidad y la biología han sido mi proyecto de vida
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Hojas de El Bosque
Autores: Santafé Millán , Clara
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-09
Hojas de El Bosque habló con Clara Santafé Millán, directora y fundadora del Programa de Biología de la Universidad El Bosque, acerca de los logros que ha tenido dicho programa, el cual, con tan sólo catorce años de creación, se ha consolidado como uno de los más innovadores del país. - Los modos de producción del conocimiento y la investigación en la universidad
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Hojas de El Bosque
Autores: Gonzáles Puentes, Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-09
El autor de este artículo nos explica en qué consiste la teoría de los modos de producción del conocimiento y nos plantea algunas ideas que podrían tenerse en cuenta para orientar la investigación en las universidades. - Los pueblos fundantes de Colombia y las perspectivas de una paz duradera
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Hojas de El Bosque
Autores: Avellaneda Cusaría, Alfonso
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-09
En el texto que viene a continuación, su autor nos ofrece un apasionante recorrido por la historia de los pueblos que han fundado nuestra nacionalidad. Asimismo, de manera crítica, habla de la violencia y de las transnacionales, culpables con sus políticas neoliberales del desplazamiento de indígenas, afrodescendientes y campesinos. Para evitar que la historia se repita, al final propone algunas soluciones. - En defensa de las humanidades
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Hojas de El Bosque
Autores: Zuluaga Hoyos, Gustavo
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-09
Editorial