vol. 4 núm. 1 (2013): temas de arquitectura
Browse
Recent Items
- Carta para Mí
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Temas de Arquitectura
Autores: Ramírez, Ricardo
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-30
Así como el arquitecto Hosie hace alusión a su vida pasada, y como ésta le llenó la vida de razones para dejar el mundo en mejores condiciones como lo diría Baden Powell. Me queda la necesidad de escribirme una carta respondiéndome a todas aquellas cosas que me descubren en mi manera de ser, de la cual se van a desprender mis creaciones y la razón de ellas. - La ciudad del Edén
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Temas de Arquitectura
Autores: Sánchez, Daniel
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-30
En las profundidades del suelo, bajo nuestros pies que transgreden el asfalto citadino cada día se sitúa en el imaginario colectivo uno de los mitos más grandes de la humanidad. El infierno. Pasando por capas y capas geodésicas hacia el centro terrestre habríamos de encontrarnos con un lugar tan detestable que ningún humano siquiera cuerdo quisiera escoger como morada para pasar el resto de la “vida eterna”. - Vacíos Urbanos: Oportunidades para la revitalización urbana
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Temas de Arquitectura
Autores: Hernández Araque, Mary Johana
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-30
La investigación en temas urbanos, está dirigida a la búsqueda de aquellos pasos a seguir en el camino que conlleva a lograr ciudades dinámicas en las actividades que caracterizan sus vocaciones; ciudades integradoras, de convocatoria y atracción, abiertas, plurales, modernas, creativas, de importancia social y cultural. Es por esto, que en el continuo proceso de desarrollo y consolidación de las mismas, los proyectos que se enfocan en renovar espacialidades que al pasar del tiempo han dejado huella, lo cual se ve reflejado en sus infraestructuras obsoletas y en las consecuencias negativas que generan con su existencia, fijan su atención como punto preliminar, en la condición actual de espacio físico y condiciones sociales que caracterizan el lugar y su entorno inmediato. Este trabajo tiene como objetivo principal, encontrar la relación entre vacio urbano y revitalización urbana, como estrategia para recuperar un dinamismo del sector que vaya más allá de lo físico, entendiendo el impacto social que se genera a través del mejor aprovechamiento de los mismos. Lo anterior, a través de una revisión bibliográfica que define conceptualmente los términos que involucra la investigación, un estudio de caso con el proyecto de renovación urbana Sant Andreu – La Sagrera (Barcelona, España) y la evaluación de las percepciones de revitalización por parte de los habitantes del sector. - Huellas de Leo Koop en la Arquitectura Tradicional Bogotana
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Temas de Arquitectura
Autores: Toro o, Alexandra; Schanrholz, Lars
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-30
El presente artículo se centra en la valoración patrimonial de la edificación ubicada en la Avenida Caracas No. 37-63, propiedad de la señora Elsa Koop de Pombo, nieta de Leo Siegfried Koop Koppel, alemán, creador de la cervecería Bavaria en Colombia.Busca informar de manera general sobre los valores patrimoniales de una edificación herencia de uno de los pioneros industriales alemanes que llegaron a nuestro país, y que dejaron huella, no solo en lo relacionado con industria, sino también en la sociedad y en la arquitectura de una época, como lo muestra este artículo. - Huellas del Centro Histórico
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Temas de Arquitectura
Autores: Barón Riveros, Aida Catalina
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-30
El presente documento es parte del primer proyecto de grado de investigación de la Facultad de Arquitectura, sustentado en el segundo semestre de 2014. Es la primera parte de una serie de entregas que completan la monografía del proyecto de grado, Huellas del Centro Histórico de Tunja.La presente investigación se titula “Huellas del Centro Histórico de Tunja. Caminos, cárcavas, fuentes de agua, puentes y ríos”; este trabajo se lleva a cabo porque es importante dejar un documento físico para consultasobre esta investigación, en donde se señale la evolución de esos elementos de la ciudad ubicados en el Centro Histórico y es viable porque estamos en un momento de la historia en que el patrimonio y la memoria histórica hacen parte importante del valor de una ciudad. - Experiencias de una Viaje: Estudiantes proyecto: "Patrimonio y nueva Cultura Industrial"
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Temas de Arquitectura
Autores: Ochoa Córdoba, Erika; Forero, Lina Alejandra; Sosa Puentes, Carolina; Sáez, Laura Carolina; Vergudo, Tatiana Vanesa; Muñoz, Juan Sebastían
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-30
Este artículo es un relato del viaje que realizó un grupo de estudiantes de 9º semestre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja, auxiliares del proyecto de investigación Patrimonio ynueva cultura industrial, por los departamentos de Santander y Antioquia, con motivo de la visita de arquitectos alemanes del INIK, Institut für neue Industriekultur de Alemania, a Colombia, con el fin de observar directamente la presencia de Alemania en la cultura industrial colombiana. A manera de diario, se relatan las experiencias del viaje y los hallazgos, ilustrando así las vivencias del grupo, las cuales son base para la continuación de la investigación. - Un Nuevo Grupo de Vigías del Patrimonio en Duitama
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Temas de Arquitectura
Autores: García García, Juan José
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-30
El Diplomado de Vigías del Patrimonio instituido en Boyacá por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás de Tunja culminó su labor docente con el grupo de nuevos vigías del municipio de Duitama, los cuales presentaron y sustentaron acertadamente sus trabajos en las diferentes tipologías de Patrimonio indicadas: Patrimonio Cultural Inmueble, Mueble, Inmaterial y Natural, elaborando unos completos Inventarios de cada una de ellas, así como estableciendo acertadas propuestas metodológicas que sirven de partida para mejorar el conocimiento de su Patrimonio y la identificación de la sociedad con él. La conclusión fue una ceremonia de clausura con la entrega de los Diplomas y el Juramento de los nuevos Vigías. - Editorial
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Temas de Arquitectura
Autores: Muñoz Cárdenas, Felipe Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-30
Una revista no puede ser otra cosa que el esfuerzo colectivo por dar a conocer los resultados de las actividades propias de una facultad. Sin embargo, el afán y la competencia por alcanzar reconocimientos como la indexación, a llevado a que se privilegien contenidos de carácter académico investigativo, dejando de lado e invisivilizando trabajos importantes que son producto de las actividades de docentes y estudiantes en las diferentes asignaturas de la facultad.