vol. 1 núm. 3 (2016)
Browse
Recent Items
- Armada Nacional de Colombia: factores determinantes para una Armada mediana de proyección regional
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Ensayos sobre Estrategia Marítima
Autores: Cabrera Botero, Jorge Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30
En el presente ensayo se realiza una breve descripción de los factores necesarios para que la Armada Nacional logre alcanzar su visión a 2030 de ser una marina mediana de proyección regional, incluyendo la definición de esta tipología, una propuesta de la región más apropiada sobre la cual centrar sus esfuerzos, una revisión de su Estrategia Pentagonal, y la mención de algunos de los obstáculos que podrá encontrar en su derrota. - Vistazo geopolítico desde el Archipiélago
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Ensayos sobre Estrategia Marítima
Autores: Vásquez Villegas, Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30
- Colombia y sus dos frentes marítimos: ¿Una condición suficiente para ser considerado un país bioceánico?
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Ensayos sobre Estrategia Marítima
Autores: Álvarez Calderón, Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30
- Fortaleciendo las dinámicas de participación en el escenario internacional con la apropiación de nuestros mares y océanos
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Ensayos sobre Estrategia Marítima
Autores: Donato Marín, Lizeth Katherine; Cruz Silva, Diana Katerine; Peña Palacios, Dania Lorena
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30
El fortalecimiento de las dinámicas de participación en el escenario internacional con la apropiación de nuestros mares y océanos, es un análisis que desde las bases de la oceanopolítica, demuestra la importancia de la definición de unos intereses nacionales claros respecto a los asuntos marinos, marítimos, oceánicos y costeros para alcanzar el desarrollo y el posicionamiento del país en la comunidad internacional. En este sentido, hace énfasis en la urgencia de la apropiación del territorio marino-costero del país con medidas orientadas a mejorar las capacidades locales, fortalecer el sentido de pertenencia, identidad y conciencia marítima de los colombianos por medio de la participación en escenarios de cooperación regional que permiten comprender mejor los retos de carácter transnacional que nos plantea el océano. Espacios internacionales que a su vez constituyen una plataforma para que Colombia logre comprender y administrar mejor sus océanos y en consecuencia, consolide una visión de país marítimo que contribuya al progreso comercial, social, cultural y económico nacional. - Presentación
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Ensayos sobre Estrategia Marítima
Autores: Osorio Dussán, Hernando
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30
- Proceso logístico en las operaciones de control náutico para el transporte fluvial en la jurisdicción de la Armada Nacional sobre el río Magdalena
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Ensayos sobre Estrategia Marítima
Autores: Cristancho Rivera, Julio
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30
- Sistema de defensa antiaéreo de la Plataforma Estratégica de Superficie (PES): aplicación de un modelo de evaluación de efectividad y costo de ciclo de vida
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Ensayos sobre Estrategia Marítima
Autores: Araújo Fernández, Ernesto
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30
Alineado con los proyectos y visión de la Armada Nacional para el año 2030, el presente producto académico aborda la temática de establecer la importancia para la Institución de implementar una herramienta práctica y completaría para la toma de decisiones, en la incorporación de nuevos equipos y tecnologías que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades estratégicas y de defensa de la Nación, así mismo, que considere los estándares del cuidado del medio ambiente que hoy día se exige en el teatro internacional. - Hacia una nueva perspectiva del Poder Marítimo y Naval en Colombia
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Ensayos sobre Estrategia Marítima
Autores: Piñeros López, John; Hoyos Ortiz, Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30
- Prospectiva y planeación por escenarios para la planificación de Fuerza en la Armada Nacional
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Ensayos sobre Estrategia Marítima
Autores: Orozco Díaz, Alfonso Eliécer
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30
- Modelo de planeación estratégica para la Armada Nacional
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Ensayos sobre Estrategia Marítima
Autores: Castellanos Abdala, Samir
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30
La Armada Nacional debe desarrollar un modelo que permita efectuar la Planeación Estratégica por capacidades, para generar estructura de Fuerza sostenible, con el fin de enfrentar las nuevas amenazas en un escenario híbrido. Este modelo debe considerar las relaciones existentes entre sostenibilidad, planificación y economía de Defensa; así como la propuesta vigente de planeación estratégica y el dimensionamiento de las capacidades. El propósito del presente documento es inicialmente determinar la importancia de la aplicación de metodologías para la propuesta de un modelo estratégico para la Armada Nacional que considere el concepto de amenazas híbridas. - La Logística Naval Operativa en las operaciones de paz de la ONU: la Marina de Brasil y la MINUSTAH
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Ensayos sobre Estrategia Marítima
Autores: Lima Soares, Jorge L.F.
Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30