vol. 10 núm. 2 (2013)
Browse
Browsing vol. 10 núm. 2 (2013) by Subject "despunte"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Efecto de la poda sobre la cantidad y el rendimiento del aceite esencial de Laurus nobilis
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Ciencia y Agricultura
Autores: Callejas-Leguizamon, Ana María; Sierra, Néstor Fabián; Almanza-Merchán, Pedro José; Medina, Óscar Julio
Fecha de publicación en la Revista: 2013-08-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Objetivo. Conocer el comportamiento de la planta de laurel con diferentes podas, en cuanto a su rendimiento y cantidad de aceite esencial para satisfacer las demandas del mercado. Materiales y métodos. Se monitorearon 48 plantas, ubicadas en el municipio de Nuevo Colón, Boyacá, en un diseño completamente al azar, con tres tratamientos (deshoje, despunte y el testigo sin poda) en 5 estadios fenológicos, con cuatro repeticiones. Se evaluó la respuesta en cuanto a tres solventes usados en la extracción y diferentes tipos de poda. Resultados. El hexano fue el solvente que permitió mayor extracción de aceite esencial de las hojas de laurel, seguido de etanol y cloroformo-metanol, respectivamente. Asimismo, en los diferentes tratamientos de poda se demostró que la mayor cantidad de aceite esencial (p≤0,01) se obtuvo en hojas de laurel con despunte, mientras que con deshoje se obtuvo la menor cantidad. Analizando el rendimiento, se encontraron rendimientos (2,32%) en las hojas de laurel con despunte, seguido de las plantas testigo (2,05%) y por último las plantas con deshoje (1,24%). Conclusiones. El despunte, como práctica agronómica, en laurel representa mayores beneficios al productor y es una alternativa de valor agregado.