Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)
Browse
Browsing Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ) by Subject ": Control de velocidad, motor, comprensión a gas, mantenimiento, fallas."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Estudio de fallas en el control de velocidad en equipos de compresión a gas
Institución: Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)
Revista: CITECSA
Autores: Niño Terraza, Paola
Fecha de publicación en la Revista: 2023-11-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
El regulador es un mecanismo capaz de regular automáticamente la velocidad o potencia de un motor y que realiza esta función mucho mejor que un mando manual. Los reguladores de velocidad de regulación contante se utilizan en aquellos motores que deben mantener una velocidad constante a la vez que debe mantener una carga variable. El control de velocidad integrado en motores a combustión interna a gas natural, el Actu-COM R8 está diseñado para brindar un servicio confiable a largo plazo en entornos exigentes ambientes físicos, sin representar riesgo ambiental y humano. Está diseñado como mejor opción de cambio para una serie de motores de gas competitivos e integrados donde se busca un nivel reducido de mantenimiento y / o control mejorado. La implementación de un control de velocidad nuevo para los motores a combustión interna, como actualización del gobernador PG-PL de Woodward tipo mecánico a un gobernador electrónico, marca la diferencia en su operación fácil y segura. La actividad de lubricación y ajuste de velocidad al gobernador por parte del operador se puede resaltar que los riesgos ergonómicos y físicos que son (exposición a temperatura, atrapamiento, trabajo a desnivel) bajan en 100% en el riesgo presentado en el área por la actividad con la implementación del nuevo gobernador. El objetivo de este documento es realizar análisis de fallas más frecuentes en el control de velocidad, teniendo en cuenta, costos, consumo, eficacia y resultados. Para recolección de datos se tuvo presente el grupo de mantenimiento, personal de operaciones, supervisores, el represéntate legal del equipo, base de datos y libros. El resultado final del artículo es la identificación de todas las fallas posibles, buscando estrategias que permitan eliminar los efectos de la falla.