vol. 12 núm. 1 (2019): ces psicología
Browse
Browsing vol. 12 núm. 1 (2019): ces psicología by Subject "Atención"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Estandarización de pruebas neuropsicológicas para la evaluación de la atención en estudiantes universitarios
Institución: Universidad CES
Revista: CES Psicología
Autores: Puerta Lopera, Isabel Cristina; Dussán Lubert, Carmen; Montoya Londoño, Diana Marcela; Landínez Martínez, Daniel
Fecha de publicación en la Revista: 2018-08-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
Objetivo: Describir los resultados de un estudio de estandarización de tareas neuropsicológicas para evaluar la atención en estudiantes universitarios. Metodología: 208 estudiantes universitarios de la ciudad de Manizales (Colombia), sin patología neurológica o psiquiátrica asociada, evaluados con el Test del Trazo parte A y parte B (TMT A, B), y el Test de adición serial auditiva pautada (PASAT). Plan de análisis: La validez de apariencia fue evaluada mediante juicio de expertos; la de contenido utilizando análisis factorial; la de criterio concurrente a través del coeficiente de correlación de Pearson; la consistencia interna con el coeficiente alfa de Cronbach; la consistencia relacionada con el tiempo de aplicación y entre evaluadores, mediante la proporción de aciertos, la prueba t para comparación de medias y el coeficiente de correlación. La normalidad de los datos se determinó empleando la prueba de Shapiro Wilk. La comparación entre puntuaciones medias de hombres y mujeres se realizó utilizando la U de Mann - Whitney o t de Student. Se obtuvieron baremos para las pruebas incluidas en la investigación. Resultados: Se encontró adecuada validez de contenido para las tareas atencionales contempladas en el estudio, así mismo, adecuada validez de criterio y confiabilidad para la prueba PASAT, y baja validez de criterio y niveles moderados de confiabilidad pretest - postest, para el caso de las tareas de TMT A, B, en la muestra de estudiantes universitarios considerada en el estudio.