vol. 12 núm. 23 (2015): revista affectio societatis
Browse
Browsing vol. 12 núm. 23 (2015): revista affectio societatis by Subject "amor"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Del deseo en las mujeres: respuestas de las mujeres frente a la falta
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Affectio Societatis
Autores: Naranjo Osorio, Olga Lucía
Fecha de publicación en la Revista: 2015-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
Este escrito tiene por objetivo presentar las conclusiones del trabajo de investigación llamado “Del deseo en las mujeres” y exponer el método utilizado y el recorrido investigativo que se llevó a cabo, el cual fue realizado a partir de la teoría de Freud y la enseñanza de Lacan. De otra parte, pretende presentar una síntesis de los aspectos teóricos que posibilitaron el acercamiento al tema general de este trabajo, que es el de esclarecer qué particulariza la relación de las mujeres con el deseo y abordar algunas de las respuestas de las mujeres frente a la falta implicada en el deseo, las cuales hacen parte de las conclusiones obtenidas. Para descubrir estas respuestas fue necesario profundizar en nociones y conceptos psicoanalíticos tales como el de castración, falo y falta con relación a las mujeres, los cuales se desarrollan en el proceso investigativo por medio del cual se llega a las diferentes respuestas por parte de las mujeres y específicamente al amor como respuesta femenina por excelencia. - Lo que interpela en la pareja: tres momentos de la no-proporción sexual
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Affectio Societatis
Autores: Lutereau, Luciano; Thompson, Santiago
Fecha de publicación en la Revista: 2015-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
En este artículo nos detendremos en tres momentos de la enseñanza de Lacan, con el propósito de ubicar el lugar concedido al partenaire amoroso cuando esté no puede ser reducido a la condición de semejante. Nuestro objetivo radica en localizar una estructura común en los diferentes períodos: la función de la interpelación. Los tres momentos en que nos detendremos son: la concepción del pacto de amor en el seminario 3; las consecuencias de la introducción del objeto a a nivel del deseo en el seminario 10; el seminario 14, en el que se anticipan los desarrollos sobre el goce femenino posteriores del seminario 20. El recorrido explicita su condición de goce supuesto a la falla inherente al encuentro sexual.