vol. 2 núm. 2 (2016): mayo-agosto
Browse
Browsing vol. 2 núm. 2 (2016): mayo-agosto by Subject "emocional y trastornos"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Terapia de movimiento inducido por restricción del lado sano: adaptaciones desde fisioterapia a la terapia del lenguaje en usuarios con afasia
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: Revista Científica Signos Fónicos
Autores: Vanegas S., Hector D,; Perez C., Carolina; Gelves G, Yusleiby; Niño R., Ivanna M.
Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-08
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Introduccion: La enfermedad cerebrovascular se refiere a cualquier alteración, transitoria o permanente, de una o varias áreas del encéfalo como consecuencia de un trastorno de la circulación cerebral. La clasificación más sencilla y extendida de las enfermedades cerebrovasculares (ECV) es la que hace referencia a su naturaleza, que la divide en isquémica y hemorrágica. La isquemia hace referencia a la falta de aporte sanguíneo al encéfalo, mientras que la hemorragia se refiere a la extravasación de sangre por la ruptura de un vaso sanguíneo intracraneal.La hemiplejia se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas que provocan en mayor o menor grado una disminución de la movilidad voluntaria de un hemicuerpo. A consecuencia de la misma, el paciente puede presentar dificultad en la marcha y el equilibrio, junto con la pérdida de la independencia en las actividades de la vida diaria. Pueden además aparecer dificultades en el habla, alteración emocional y trastornos como la espasticidad o la flacidez.