vol. 1 núm. 2 (2022): ces salud pública y epidemiología
Browse
Browsing vol. 1 núm. 2 (2022): ces salud pública y epidemiología by Subject "discapacidades para el aprendizaje"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Impactos del aumento del tiempo de exposición a pantallas digitales en la infancia durante la pandemia de Covid-19
Institución: Universidad CES
Revista: Revista CES Salud Pública y Epidemiología
Autores: de Oliveira Pinho Viana, Lana Beatriz; Andrade Santos do Egypto, Ilana; Nunes Alves de Sousa, Milena
Fecha de publicación en la Revista: 2023-05-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
Objetivo: identificar los impactos del aumento del tiempo de exposición a pantallas digitales en la infancia durante la pandemia de Covid-19. Método: investigación de campo, transversal y cuantitativa. Se utilizó un cuestionario en Google Forms difundido vía correo electrónico, Instagram y WhatsApp, con aprobación del Comité de Ética en Investigación. La muestra final fue compuesta por 246 padres y cuidadores que respondieron el cuestionario presentado. Los datos fueron analizados utilizando el software Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) utilizando medidas de frecuencia relativa (%) y absoluta (N), pruebas descriptivas de medidas de tendencia central (media) y medidas de dispersión (desviación estándar). Se realizaron pruebas inferenciales de regresión logística binaria (método enter) para la predicción entre las variables y el Qui-cuadrado de Pearson de independencia (2x2 y 2x4) para asociaciones y cálculos de prevalencia para cada grupo. Se ha adoptado una significación estadística de p < 0,05. Resultados: los entrevistados informaron que la mayoría de los niños observados hizo uso de pantallas digitales todos los días de la semana durante la pandemia, con un promedio de 3 horas de uso diario, a partir de los tres años y siendo el celular el dispositivo de uso más frecuente. Se observó una relación directa entre mayor tiempo de exposición y supervisión parental en el uso de tecnologías digitales y mayor uso diario en niños a partir de los 7 años. Consideraciones finales: hubo un aumento significativo en el tiempo de exposición a las pantallas digitales en la infancia durante la pandemia de Covid-19, ya que la mayoría de los encuestados reportaron que los niños las usaban diariamente, con un promedio diario de más de 3 horas. Los impactos de este mayor tiempo de exposición a pantallas digitales en la infancia durante la pandemia de Covid-19 implicaron deterioros en las funciones cerebrales, el sueño, la actividad física, las relaciones sociales y el bienestar psicológico de los niños.