vol. 1 núm. 2 (2022): ces salud pública y epidemiología
Browse
Browsing vol. 1 núm. 2 (2022): ces salud pública y epidemiología by Subject "atención perinatal"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Caracterización sociodemográfica y clínica de la mortalidad perinatal y neonatal tardía, Rionegro - Antioquia, 2018-2021
Institución: Universidad CES
Revista: Revista CES Salud Pública y Epidemiología
Autores: Giraldo Marín, Isabel Cristina; Henao Urrea, Laura Isabel; Zapata Franco, María Clara
Fecha de publicación en la Revista: 2023-05-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
Objetivo: caracterizar sociodemográfica y clínicamente la mortalidad perinatal y neonatal tardía en el municipio de Rionegro entre 2018 y 2021. Material y métodos: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal que incluyó 67 registros de muertes reportadas en el sistema de vigilancia en salud pública del municipio. Se incluyeron variables sociodemográficas, antecedentes obstétricos y del parto, datos clínicos de los bebés y principales causas de muerte. Se calcularon medidas descriptivas según distribución de las variables cuantitativas y algunas se categorizaron. El análisis estadístico se realizó en Jamovi. Resultados: la edad materna promedio fue 27 años, la mayoría eran colombianas y amas de casa y el 20% no tuvo controles prenatales. La mediana del peso fue 1020 gramos y de edad gestacional correspondió a 29 semanas. El 58,2% falleció anteparto y, entre los que nacieron vivos, el 56,5% falleció en la primera semana. Las principales causas de muerte fueron prematuridad, alteraciones respiratorias, trastornos placentarios, malformaciones congénitas e infecciones. Conclusión: la proporción de muertes intrauterinas fue elevada y se encontró similitud con otras investigaciones respecto a la prematuridad como principal causa de muerte perinatal y neonatal tardía, además, entre los niños que nacieron vivos, la mayoría falleció en la primera semana.