núm. 11 (2013): cultura científica
Browse
Browsing núm. 11 (2013): cultura científica by Subject "antropotécnica, cultura, técnica, cacaocultura, Boyacá."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ¿QUIER CACAO …? UN POSIBLE RENACIMIENTO TERRITORIAL: PROTAGONISMO DE LA TÉCNICA APLICADA AL CACAO EN EL OCCIDENTE DE BOYACÁ
Institución: Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Revista: Cultura Científica
Autores: Gómez Sierra, Fabio Aldemar
Fecha de publicación en la Revista: 2013-10-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-18
En Colombia, son múltiples las iniciativas dirigidas hacia la solución del conflicto; muchas de ellas están relacionadas con la introducción o reconversión de cultivos, siendo el cacao uno de ellos, y es un programa ambicioso para gran parte de la zona esmeraldífera de la provincia del Occidente de Boyacá. Pero no siempre se abordan dichas propuestas con el fundamento antropológico y decisivo de la técnica la cual disminuye su vulnerabilidad y desventaja naturales, lo dota de posibilidades, y le permite ser creativo y competitivo. La vida social del cacao (Theobroma cacao L.), desde los aztecas, pasando por los procesos productivos modernos hasta la agroindustria de finos chocolates elaborados por suizos, italianos y colombianos; ha estado marcada por un entramado de factores culturales que hacen del cacao cultura un eje articulador de mitos, ritos, economía, salud, nutrición pero sobre todo de un sistema- técnico en cadena garante de posibilidades en el campo del desarrollo social y humano. Sin embargo, dichas oportunidades no están cerca de los pequeños productores que son la mayoría; paradójicamente son los que menos condiciones técnicas poseen; sería un error pensar un proyecto cacaotero en el Departamento sin considerar la - riqueza cultural –técnica local- que su cadena crea.