vol. 13 núm. 1 (2015): fuentes, el reventón energético
Browse
Browsing vol. 13 núm. 1 (2015): fuentes, el reventón energético by Subject "Ácidos Nafténicos"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Reducción de la acidez de un crudo de petróleo con una solución alcohólica de líquido iónico 2-metilimidazol
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Fuentes, el reventón energético
Autores: Rivera Barrera, Diego Fernando; Molina V, Daniel
Fecha de publicación en la Revista: 2015-08-11
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
El objetivo de la investigación fue la reducción de la acidez de un crudo colombiano (Número Total de Ácidos -TAN) de 4,9 mg KOH/ g Crudo) utilizando un líquido iónico formado in-situ con solución etanólica de 2 metilimidazol para extraer los compuestos ácidos. Se realizó un diseño de experimentos 2[3] con un punto medio y por triplicado, cuyas variables independientes fueron: la relación crudo: reactivos, la relación entre reactivos (2-metilimidazol: etanol) y el tiempo; y la variable dependiente fue el porcentaje de reducción de la acidez. Las mejores condiciones para la mayor extracción de ácidos fueron: una relación entre crudo: reactivos de (1:0,2 p: p), una relación 2-metilimidazol: Etanol al (20% peso/volumen), y un tiempo de agitación de 3 minutos. El máximo porcentaje de remoción de la acidez fue del 83%. El 2-metilimidazol demostró ser una base orgánica alternativa para la reducción de la mezcla ácida en el petróleo, sustituyendo a las bases inorgánicas comúnmente utilizadas que generan problemas como emulsiones y pérdidas de petróleo. El etanol fue un excelente solvente, debido a que la mezcla ácida fue soluble en él y no se perdió crudo en el proceso.