vol. 3 núm. 1 (2017): enero – junio
Browse
Browsing vol. 3 núm. 1 (2017): enero – junio by Subject "enfermedad de Moya"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Propuesta de un instrumento de evaluacion basado en la CIF-IA para el abordaje fonoaudiologico de la enfermedad de MOYA-MOYA: Estudio de caso
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: Revista Científica Signos Fónicos
Autores: Mosquera, Silvana; Vargas García, Miguel; Manotas, Yesenia
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-08
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Moya-moya es un trastorno angiogénico provocado por una estenosis progresiva de las arterias cerebrales localizadas en la base del cerebro. Es considerada una enfermedad huérfana ya que afectan a un número pequeño de personas en comparación con la población general y que, por su rareza, plantean cuestiones específicas. Una enfermedad puede ser rara en una región, pero habitual en otra. (Ministerio de salud y protección social). MÉTODOS: Con la presente investigación se busca diseñar un instrumento de evaluación basado en la CIF-IA para la enfermedad de Moya –Moya, con el objetivo de generar nociones de abordaje terapéutico desde la Fonoaudiología. RESULTADOS Se realiza revisión de la CIF-IA y evaluación de una paciente diagnosticada con síndrome de Moya –Moya para clasificar y calificar la salud y la discapacidad de acuerdo a los dominios de la CIF-IA: Estructuras y funciones corporales, actividad y participación y factores ambientales. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: Entre los síntomas se encuentran alteración de la conciencia, déficit del habla, deficiencias sensoriales/ cognitivos, movimientos involuntarios y problemas de visión.