vol. 10 núm. 2 (2019)
Browse
Browsing vol. 10 núm. 2 (2019) by Subject "río Bogotá"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- METALES PESADOS EN LOS LODOS DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ, ENTRE VILLAPINZÓN Y CHOCONTÁ
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO
Autores: Pinzón Uribe, Luis Felipe
Fecha de publicación en la Revista: 2019-07-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Actividades económicas como las curtiembres, agroindustria y minería, contaminan la cuenca alta del Río Bogotá; debido al vertimiento de algunos metales pesados (MP) como el Cromo (Cr), el Mercurio (Hg) y el Arsénico (As). Esta problemática la afronta el río Bogotá desde su incursión en el casco urbano del municipio de Villapinzón, a solo 8 kilómetros del páramo de Guacheneque en donde nace, hasta su desembocadura en el río Magdalena. Los municipios de Villapinzón y Chocontá son los primeros que realizan los vertimientos de Cr en el río Bogotá y subcuencas, producto de la industria de curtiembre. Este tramo de río entre estas dos poblaciones se caracterizó mediante la extracción de ocho kilogramos de lodo Bentónico o de fondo (LB) en puntos de fácil acceso, en los cuales se obtuvieron tres muestras en cada uno de estos, con un intervalo de tiempo de 20 días. Se presenta el análisis y la cuantificación de las concentraciones con el fin de rendir un informe del estado actual de contaminación de estos lodos en el área de estudio. - MODELADO DE METALES PESADOS EN EL FLUJO DE AGUA Y LODOS DEL ECOSISTEMA BENTÓNICO DEL RÍO BOGOTÁ – COLOMBIA
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO
Autores: Pinzón Uribe, Luis Felipe
Fecha de publicación en la Revista: 2019-07-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Industrial processes have created environmental problems because of the discharge of pollutants into the environment. Especially the water bodies have been contaminated by HM heavy metals. The Bogotá river has registered a considerable increase in these HM as it advances in its channel towards the Magdalena river without its effects on the benthic ecosystem have been established. The present study used the Bogotá river as a study source. This is born in the municipality of Villapinzón-Colombia and empties into the Magdalena River. The selected sampling points correspond to sectors where anthropogenic activities are carried out. The results showed the relation of its concentration for various metals, developing for each one the calibration curves in the water and the sediments. Although high concentrations were obtained in some sectors, they were within the parameters established by Colombian legislation.