vol. 6 núm. 10 (2016): enero - junio
Browse
Browsing vol. 6 núm. 10 (2016): enero - junio by Subject "scientific ability, experimentation, didactic strategy, education, scientific thinking."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Propuesta didáctica para el desarrollo de habilidades científicas en estudiantes de grado sexto
Institución: Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Revista: Educación y Territorio
Autores: Hernández Fajardo, Lyda Jazmín; Mancipe Quiroga, Clara Enith
Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-18
El presente artículo da cuenta de los avances del proyecto de investigación Propuesta Didáctica para el Desarrollo de Habilidades Científicas en estudiantes de Grado Sexto, a través de la aplicación de estrategias didácticas que incluyen salidas de campo, proyectos ambientales, producción de material para el aprendizaje y la experimentación. El propósito es evidenciar cómo los estudiantes logran potenciar las habilidades científicas de formular preguntas, explicar fenómenos, identificar variables, recolectar e interpretar datos y usar adecuadamente el lenguaje propio de las Ciencias Naturales para facilitar la apropiación de conocimientos del área de Ciencias Naturales, despertar el espíritu científico y favorecer la comprensión de los fenómenos naturales. La perspectiva metodológica utilizada fue una adaptación del método de Kurt Lewin en el que se manejan tres etapas del cambio social: descongelamiento, movimiento y recongelamiento. Se incluyó una etapa adicional denominada pre-movimiento, como complemento al proceso. Estas etapas se ejecutaron en siete momentos: diagnóstico, revisión de antecedentes, exploración, diseño de la propuesta didáctica, implementación de la propuesta, sistematización y análisis de resultados. El proyecto muestra que, al implementar estrategias didácticas que permitan crear espacios de aplicación consciente del conocimiento en forma contextualizada, en contacto con el objeto de estudio, con trabajo de campo en busca del conocimiento y la utilidad práctica que los jóvenes le encuentran a la teoría científica, estas generan que los niños/as desarrollen habilidades científicas que favorecen diversos procesos cognitivos y la construcción de estructuras mentales que despiertan el interés de los estudiantes por el aprendizaje.