Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zavala, Lauro"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Cartografía didáctica para el estudio de textos narrativos

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Enunciación

    Autores: Zavala, Lauro

    Fecha de publicación en la Revista: 2000-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    El objetivo de este mapa analítico consiste en ofrecer a los estudiantes un conjunto de herramientas de carácter conceptual que pueda ser utilizado para apoyar la exploración individual de los textos literarios de manera organizada y sistemática.Como todo mapa conceptual, se trata de una propuesta conjetural con fines pedagógicos. En otras palabras, se trata de un modelo para armar qúe permite a cada lector reconocer sus propias estrategias de lectura al seleccionar una o varias categorías de análisis. En ése sentido, este mapa puede ser utilizado como una mancha de Rorschach de carácter analítico acerca de las estrategias de interpretación puestas en práctica en cada lectura.El mapa permite hacer diversos recorridos analíticos, de acuerdo con las necesidades de cada lectura. Los elementos que aquí se proponen para el análisis de los textos literarios están organizados en dos planos: un sistema de preguntas y un sistema de categorías de análisis.Estas preguntas didácticas y estas categorías de análisis están organizadas alrededor de diez elementos narrativos: Titulo, Inicio, Narrador, Persbnajes, Lenguaje, Espacio, Tiempo, Género, Intertextualidad y Final. Los ejes respectivos son Inicio / Final (Eje Sintagmático) y Lector / Texto (Eje Paradigmático).Esta propuesta es una de las muchas posibles estrategias pedagógicas que pueden ser útiles para el estudio del cuento contemporáneo en el salón de clases. A continuación señalo otras estrategias posibles.
  • Elementos para el análisis de la intertextualidad

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Literatura

    Autores: Zavala, Lauro

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-11-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

  • Para estudiar las series de narrativa breve

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Enunciación

    Autores: Zavala, Lauro

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    .    
  • Enseñar filosofía a través del cine: un panorama bibliográfico

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Praxis & Saber

    Autores: Zavala, Lauro

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-05-03

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    En esta revisión bibliográfica de carácter panorámico sobre cine y filosofía, se observa una distinción notable entre la filosofía continental y la filosofía analítica. En la tradición continental, numerosos pensadores contemporáneos han dedicado sus más recientes estudios a pensar el cine, especialmente después del trabajo seminal de Gilles Deleuze. Por otra parte, en la tradición analítica existe una corriente de pensamiento filosófico con vocación pedagógica ―en concordancia con la vocación pedagógica del cine mismo―, desde la cual se estudian películas, directores y géneros como herramientas para la enseñanza de lógica, estética, ética, bioética, ética médica, ética ambiental y política. Desde esta perspectiva, se pretende aprender filosofía al mismo tiempo que se aprecian los alcances trascendentes de la experiencia cinematográfica durante y después de la proyección. En este trabajo se exploran las posibilidades pedagógicas de ambas tradiciones y se enfatiza en los alcances de la tradición analítica, por su interés para la enseñanza de la filosofía ―o de cualquier otra disciplina― a través del cine.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional