Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yepes, Francisco J."

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Editorial: ¿Por qué la crisis multisistémica de la salud?

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Gerencia y Políticas de Salud

    Autores: Yepes, Francisco J.

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-06-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Editorial
  • Percepciones del personal hospitalario sobre la preparación institucional para la implementación de innovaciones en el sector salud, específicamente grupos relacionados con el diagnóstico (GRD)

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Universitas Medica

    Autores: Gorbanev, Iouri; Cortés, Ariel; Agudelo, Sandra; Torres, Sergio; Yepes, Francisco J.

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-09-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Objetivos: Caracterizar el estado de la cultura innovadora y la actitud del personal hospitalario frente a los grupos relacionados de diagnóstico (GRD) como innovación para el sector de la salud en Colombia.Métodos: Estudio de caso mediante una muestra por conveniencia realizada entre el personal clínico y administrativo de quienes depende el éxito del proyecto de los GRD. El análisis estadístico se realiza por medio de la estadística descriptiva, la regresión y el análisis de correspondencia.Resultados: El estado de la cultura innovadora en el hospital es favorable para la innovación. No se observan diferencias significativas entre las perspectivas a la innovación que tienen el personal clínico y el administrativo. El personal administrativo y los médicos jóvenes desconocen los GRD. En cambio, los médicos con experiencia y los que ocupan puestos de mando, conocen los GRD. Se encontró una correlación significativa entre la cultura innovadora y la actitud frente a los GRD.Conclusiones: La homogeneidad de la cultura innovadora en el hospital augura un ambiente favorable para implementar los GRD.
  • La reforma a la seguridad social en salud en Colombia. ¿Avances reales?

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Gerencia y Políticas de Salud

    Autores: Cardona, José Fernando; Hernández, Amparo; Yepes, Francisco J.

    Fecha de publicación en la Revista: 2005-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Este artículo analiza la propuesta de reforma del sistema de seguridad social en salud planteada por el proyecto de ley 052 de 2005 en trámite en el Congreso de la República, ante algunos de los principales problemas detectados en el funcionamiento del sistema de salud pública, rectoría y coberturas. Los autores encuentran un contraste importante entre los logros de un sistema que ha aumentado en forma notable el gasto público en salud y el aseguramiento y que presenta un balance difícil en los resultados de salud pública. De la iniciativa de reforma preocupa además que quedan sin resolver graves problemas. No se plantea un juicio sobre el aseguramiento, pero sí sobre la forma cómo el sistema colombiano ha privilegiado objetivos económicos. Los autores consideran que en discusiones futuras se deberán buscar salidas a temas aún problemáticos como la cobertura, la salud pública y la capacidad de gobierno para alcanzarlas, teniendo como norte los fines sanitarios del sistema.
  • Percepción de Grupos Relacionados de Diagnóstico y cultura innovadora por profesionales de enfermería

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Facultad Nacional de Salud Pública

    Autores: Gorbanev, Iouri; Agudelo-Londoño, Sandra; Cortes, Ariel; Yepes, Francisco J.

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-10-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

    Los profesionales de enfermería desempeñan un importante rol en el Hospital a la hora de implementar innovaciones. Se desconoce su percepción frente a los Grupos Relacionados de Diagnóstico como una innovación. Objetivos: Caracterizar la percepción de los profesionales del departamento de enfermería sobre los Grupos Relacionados de Diagnóstico como una innovación, en un Hospital de alta complejidad en Colombia. Metodología: Estudio de caso. La información se obtuvo de encuesta y grupo focal. Se calcularon estadísticos descriptivos para las percepciones de la innovación; se transcribieron y analizaron los datos del grupo focal. Resultados: La percepción de la cultura innovadora fue positiva y se encontraron diferencias según educación, posición jerárquica y sexo; las demás variables no fueron significativas. Frente a los Grupos Relacionados de Diagnóstico como innovación sólo el 12,5 % de los participantes los conocían, predominando una actitud positiva. El atributo que generó menos entusiasmo y mayor dispersión, fue la complejidad de los GRD. No hubo diferencias en la percepción frente a los cinco atributos por ninguna variable demográfica. Conclusiones: La homogeneidad de la percepción sugiere un ambiente favorable para implementar los Grupos Relacionados de Diagnóstico.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional