Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Viana Barcelo, Rafael Antonio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Estrategias de entrada a un oligopolio.

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Revista Universidad y Empresa

    Autores: Duarte Duarte, Juan Benjamín; Meneses Castillo, Carlos Humberto; Viana Barcelo, Rafael Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    Entre octubre de 2004 y agosto de 2005 se presentó en Colombia una guerra de precios entre las principales cementeras del país y la empresa Cementos Andino, una compañía que buscaba proteger su participación del 9% del mercado mediante estrategias de precios, su actividad de mercadeo y su posición geográfica. No es claro aún quién inició dicha situación, que finalizó con la venta de Cementos Andino. Este artículo es el resultado de una investigación realizada respecto a ese evento. Esta hace uso de la valoración con simulación de Montecarlo y de la teoría de juegos. Este trabajo permite el análisis de tres aspectos fundamentales de dicha situación: 1) las posibles causas de la venta de Cementos Andino, 2) el pensamiento estratégico en un oligopolio y 3) el papel del gobierno en estos sectores.
  • Motivaciones de los investigadores académicos en Colombia, para generar y transferir conocimiento al sector productivo usando análisis de correlación canónica

    Institución: Universidad Icesi

    Revista: Estudios Gerenciales

    Autores: Viana Barcelo, Rafael Antonio; Navarro España, Jorge Luis; Pinto Prieto, Heidy Mariana

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-09-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29

    En el presente documento se presenta evidencia empírica acerca de las motivaciones que tienen los investigadores académicos en Colombia, así como también, la disponibilidad de los mismos para generar y transferir conocimiento al sector productivo en el marco de la relación universidadempresa. Los datos utilizados en el estudio se recopilaron a través de una encuesta aplicada a los investigadores académicos que aparecen registrados en la base de datos del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS). Los datos fueron analizados a través de análisis de regresiones canónico y se logro determinar que las actividades de transferencia de conocimiento objeto del estudio (consultorías y comercialización de tecnología) son complementarias.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional