Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Varón Quimbayo, Ángel Alberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aplicabilidad de los Smart Contracts

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Documentos de trabajo Areandina

    Autores: Varón Quimbayo, Ángel Alberto; Mina Hinestroza, Yenny Marcela

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-04-13

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Esta investigación pretende presentar la forma como blockchain asocia el desarrollo de Contrato Inteligentes (Smart Contracts), a través de una nueva plataforma que relaciona aspectos éticos, legales, sociológicos y filosóficos que se consideran latentes. Los contratos inteligentes plantean un nuevo protocolo informático el cual garantiza el cumplimiento de cláusulas de un contrato automáticamente, generando una serie de derechos y obligaciones entre las partes intervinientes, actualmente existen varias plataformas para crear y gestionar este tipo de contratos; sin embargo, la más recomendada es Ethereum que fue creada específicamente para Smart Contracts. Su objetivo enfoca en que se pueda utilizar en un gran número de servicios en sectores como servicios judiciales, salud, banca, inmobiliario, bolsa de valores entre otros, con la posibilidad de que surjan investigaciones para mejorar la forma cómo se ejecutan los contratos actualmente. en este artículo se describe qué es un contrato inteligente y como se realiza, Qué hace que un contrato sea inteligente, entre otros conceptos que nos ayudaran a entender a mayor profundidad teniendo encueta que el objetivo principal de los Smart Contracts, es mejorar el proceso y la ejecución de los contratos tradicionales, haciéndolos más seguros y económicos, para entender el funcionamiento de los contratos inteligentes es de suma importancia Identificar y analizar el funcionamiento y uso del blockchain ya que es una parte fundamental se basa en la infraestructura Ethereum para hacer posible la ejecución de contratos inteligentes, y como está a aportado y beneficiado la tecnología actualmente. En esta investigación se realizó una búsqueda de artículos científicos, donde se hizo una lectura crítica y analítica para poder emitir juicios de valor y poder construir el artículo, donde se obtuvo como resultado el análisis y la implementación del Smart Contract y cómo estos contribuyen a la promoción de los contratos en general y por último concluimos que los contratos inteligentes se expresan en códigos y que se ejecutan de forma automática, eliminando la necesidad de que existan intermediarios, ofreciendo seguridad y reducción de costes.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional