Browsing by Author "Vanegas Angarita, Oscar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- EL PERFIL DEL FUTURO PROFESIONAL EN INGENIERIA DE PETROLEOS-UIS
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Fuentes, el reventón energético
Autores: Vanegas Angarita, Oscar
Fecha de publicación en la Revista: 2002-06-18
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
RESUMEN Este primer semestre académico de 2002, será el último para un plan de estudios que se implementó en 1985, con algunas modificaciones realizadas por Consejo de Escuela y por Consejo Académico obedeciendo políticas institucionales o necesidades urgentes de complemento en la formación del ingeniero de petróleos que la industria iba requiriendo. En 1995, frente al nuevo milenio, surgieron interrogantes acerca de diversos aspectos en la formación que debería tener el futuro ingeniero de petróleos, por lo cual se dio inicio a un proceso de reforma curricular, lento pero, que ha definido el plan de estudios que se comenzará a implementar para el segundo semestre académico de este año. Esto no significa que el proceso haya terminado, pues, este continuará con el mejoramiento permanente del pensum; ya que, como en las sociedades modernas, los planes de estudio deben dotarse de Cartas cambiantes generatrices de transformaciones continuas. La reestructuración del currículo en la universidad es un asunto básico que se debe fundamentar en el surgimiento de nuevas formas de selección y organización del conocimiento en la necesidad que se tiene de ofrecer programas con nuevas relevancias y usos sociales, culturales y científicos, con mayor interacción entre el conocimiento y la industria, entre la ciencia y la tecnología; en el interés de crear una cultura de la interdisciplinariedad y en la posibilidad de repensar las relaciones entre profesionalización, especialización e investigación. - LA ESCUELA DE INGENIERIA DE PETROLEOS DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Fuentes, el reventón energético
Autores: Vanegas Angarita, Oscar; Calderon Carrillo, Zuly
Fecha de publicación en la Revista: 2001-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
RESUMEN Es en esta Universidad donde la industria del Petróleo encuentra una tardía respuesta a sus necesidades de capacitación y formación de mano de obra calificada, 49 años después de otorgada la concesión de Mares por parte del presidente Rafael Reyes, en 1905; concesión que llegaría a convertirse en el primer contrato productor, cuando en 1918 la Tropical Oíl Co. perfora los pozos Infantas 1 y 2 descubridores del yacimiento del mismo nombre; declarado comercial a partir def 25 de agosto de 1921, para que fuera explotado por un periodo de 30 años, dando lugar con su reversión a la creación de la Empresa Colombiana de Petróleos ECOPETROL, quien auspició la creación de la facultad de Petróleos en nuestra alma Mater.
Items seleccionados: 0