Browsing by Author "Vanegas, Carlos Alberto"
Results Per Page
Sort Options
- Compilador y traductor de pseudocódigo para la lógica de programación (CompiProgramación)
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Tecnura
Autores: Vanegas, Carlos Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2005-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
CompiProgramación es una herramienta diseñada como recurso didáctico para la enseñanza de la lógica de programación. La herramienta maneja tres módulos. El primero permite la creación de algoritmos en pseudocódigo utilizando el paradigma estructurado; el pseudocódigo puede verificarse mediante un compilador que permitirá detectar posibles errores semánticos o sintácticos; además puede realizarse la traducción del seudocódigo a los lenguajes de programación C++ y Java. El segundo módulo permite hacer un seguimiento del pseudocódigo paso a paso; allí el usuario interactúa con las entradas y salidas del algoritmo. El tercer módulo es un evaluador de expresiones que mostrará al usuario el desarrollo de una expresión aritmética y/o lógica paso a paso. - La máquina virtual de JAVA: la portabilidad del software
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Tecnura
Autores: Vanegas, Carlos Alberto; Pinzón, Sonia Alexandra
Fecha de publicación en la Revista: 2002-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
. - La programación orientada a objetos frente a la programación estructurada
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Tecnura
Autores: Vanegas, Carlos Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2001-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
. - Los servlets como puente de comunicación cliente-servidor empleando java
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Tecnura
Autores: Vanegas, Carlos Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2006-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
En este artículo se expone la creación de servlets como puente de comunicación entre clientes y servidores utilizando el protocolo HTTP para la creación de páginas Web. Aquí se realiza una comparación entre un servlet y un CGI, se explica el ciclo de vida de los servlets y los paquetes necesarios para su creación; también se hace una breve introducción al lenguaje HTML, se presenta una visión general del contenedor de servlets TOMCAT versión 1.4.12. y se muestran ejemplos prácticos que explican los pasos para la creación de servlets. - Metodología para la auditoría de una red de transmisión de datos
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Tecnura
Autores: Vanegas, Carlos Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 1998-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
La información, fuente de poder de una organización, debe mantenerse protegida. Por eso debemos desarrollar técnicas de auditoría a las redes de datos, eliminando el riesgo de pérdida de la misma. Si analizamos, detectamos y corregimos la seguridad de la misma en todos los puntos críticos de una Red de Transmisión de Datos, lograremos obtener un flujo de información eficiente.