Browsing by Author "Vélez Puerta, Juan Diego"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Educación para la paz como insumo para el posconflicto en Colombia
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Poiésis
Autores: Álvarez Bahena, Eyesid; Sánchez Moncayo, Claudia Nayibe; Vélez Puerta, Juan Diego
Fecha de publicación en la Revista: 2021-11-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
Este artículo resultado de investigación tiene como objetivo examinar las competencias ciudadanas que están desarrollando los estudiantes en su proceso formativo de la Universidad Católica Luis Amigó para una cultura de paz. La metodología empleada fue la investigación cualitativa con un enfoque interpretativo a través de un estudio de caso. De acuerdo con los resultados, se identificó que los estudiantes definen las competencias ciudadanas como la habilidad de saber habitar y ser parte de una sociedad, asociándose en efecto con el sentido de pertenencia a la misma y con que permite la interacción entre personas, ello desde una mirada holística de lo que está permitido o no en una sociedad. Finalmente, la formación en competencias ciudadanas y una educación para la paz son elementos determinantes para la construcción de una cultura de paz, en la medida que estas fortalecen las interacciones sociales en una sociedad fragmentada por las violencias durante décadas. - Pedagogía y didáctica: un camino hacia “el arte de aprender”
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Ciencia y Academia
Autores: Vélez Puerta, Juan Diego
Fecha de publicación en la Revista: 2023-02-24
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
El propósito de este artículo, es presentar una reflexión en torno a la pedagogía y la didáctica. Examinando su atributo de enseñabilidad (pregunta por el qué enseñar, razón epistemológica); y la educabilidad (la pregunta por el quien, por el sujeto). Como elementos fundamentales en la dinámica enseñanza aprendizaje y la relación Docente – Alumno, cuyos estándares de eficiencia no sean fijados en la simple evaluación instrumental y puedan ser percibidos en la formación de un mejor capital humano.
Items seleccionados: 0