Browsing by Author "Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo"
Results Per Page
Sort Options
- Antropología del pobre y alternativas al desarrollo en Medellín
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: El Ágora USB
Autores: Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo; Insuasty Rodríguez, Alfonso
Fecha de publicación en la Revista: 2018-07-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
Medellín es una de las ciudades que reporta anualmente uno de los indicadores de concentración de riqueza más altos del mundo, lo que significa que la pobreza es un factor que incide en la vida de la gente y que podría explicar en gran parte las problemáticas de exclusión y violencia. Una mirada desde la antropología de la pobreza permite reconocer los aportes de los movimientos sociales que desde distintas perspectivas se han gestado y que han generado alternativas críticas y emancipatorias. Esta ponencia busca realizar una mirada antropológica a la pobreza en Medellín considerando algunos aportes del pensamiento franciscano y experiencias sociales que han incidido en el buen vivir. - Aprendizajes estratégicos para la perdurabilidad: reseña de investigación de casos latinoamericanos.
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Revista Universidad y Empresa
Autores: Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo
Fecha de publicación en la Revista: 2010-05-22
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
Este artículo recoge seis grandes aprendizajes estratégicos, devenidos de una investigación sobre el fenómeno de la perdurabilidad empresarial en Latinoamérica. Se reseñan seis casos de los 40 realizados durante 1998 y 2004, en distintos contextos empresariales de mercado. Se identifica la responsabilidad y la ética como la base de la estrategia de largo plazo y de crecimiento potencial sostenible en empresas de distintos tamaños y misiones. De esta posición filosófica las empresas han podido desprender una serie de acciones y estrategias que les han permitido permanecer como líderes, mediante la cooperación, el sentido ambiental y solidario con la comunidad, la innovación, la gestión del cambio y la administración de los distintos capitales de la empresa. - Cultura y desarrollo integral: viejos ideales, nuevas estrategias.
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Revista Universidad y Empresa
Autores: Licona Calpe, Winston Manuel; Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo
Fecha de publicación en la Revista: 2004-11-08
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
Esta ponencia establece la relación entre cultura y desarrollo en función de una sostenibilidad equitativa y socialmente responsable en la búsqueda de criterios e instrumentos para el incremento de la calidad de vida desde el sector cultural. Para ese efecto, en una primera parte relaciona los términos buscando la resemantización de los mismos. En la segunda parte, presenta los rasgos más característicos de las antinomias y sinsentidos de la cultura y el desarrollo. En la tercera parte, propone avanzar en una metodología genérica la reconstrucción estratégica del sector cultural. Y, por último, en la cuarta parte, relaciona la cultura y el desarrollo en una perspectiva integradora de lo local y lo global desde el sector cultural. - Editorial, la construcción de una sociedad justa
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: El Ágora USB
Autores: Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-18
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
La construcción de una sociedad justa, equitativa, solidaria y, ante todo, humana, sigue siendo una tarea de nunca acabar; parece ser que la racionalización moderna, la instrumentalización científica y tecnológica, la pérdida del sujeto, el impersonalismo y la masificación de las organizaciones, así como la pérdida paulatina del mundo de la vida, emergen cada vez mayor fuerza como problemas de difícil solución. - Análisis prospectivo de las competencias genéricas Tuning-Alfa en la ciudad de Medellín al 2032
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: El Ágora USB
Autores: Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo; Delgado Vélez, Luis David; Sánchez Torres, William Camilo
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
Al establecer el carácter estratégico de las competencias genéricas Tuning en los procesos formativos de los administradores al 2032 en la ciudad de Medellín, se evidencian que, la competencia surge con sentido ontológico, evoluciona a lo praxeológico y posteriormente integra los dos sentidos. Se confirma que en la administración se privilegian procesos profesionalizantes, se requiere el dominio de un segundo idioma, se requiere compromiso con el medio sociocultural y se espera el desarrollo de la capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica; se considera que la formación se orienta para desarrollar la capacidad creativa; y se evidencia una relevante indiferencia con respecto a la formación ética y de responsabilidad social.