Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vázquez García, Verónica"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Género, soberanía alimentaria y maíz en el Istmo de Tehuantepec, México

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: La Manzana de la Discordia

    Autores: Vázquez García, Verónica; Martínez Reyes, Sac Nicté; Pérez Olvera, María Antonia; Rueda Abad, José Clemente; López López, Juan Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El presente artículo estudia el papel de las mujeres en la defensa de la soberanía alimentaria a través del uso y conservación del Zapalote Chico, una raza de maíz (Zea mays L.) que solo se cultiva en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México. El análisis es realizado desde la perspectiva de la interseccionalidad de género y masculinidad con la finalidad de develar cómo el cambio ambiental conduce a la reconfiguración del sistema de género y recrea nuevas desigualdades basadas en diferencias de clase social, etnia y edad. Los datos fueron recabados mediante observación participante, entrevistas abiertas, talleres, reuniones comunitarias y una encuesta. Se argumenta que las mujeres enfrentan crecientes dificultades para elaborar alimentos con este tipo de maíz debido a dos procesos macroestructurales que han transformado la región. El primero es la ganaderización del territorio y el segundo la ocupación de este por empresas transnacionales que producen energía eólica. A pesar de ello, las mujeres continúan siendo pieza clave en la cadena de producción, transformación y comercialización del Zapalote Chico. Se concluye que cualquier propuesta de rescate de este valioso material genético tiene que pasar primero por mejorar el estatus social de las mujeres, sus principales custodias, para ser efectivo.
  • Género y pesca en el México indígena Implicaciones para la política ambiental

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Territorios

    Autores: Vázquez García, Verónica

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-05-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    El enfoque de género, medio ambiente y desarrollo propone estudiar los derechos y obligaciones que tienen las mujeres para con los recursos, así como las instituciones y relaciones de propiedad que rigen el acceso a ellos en contextos socio-ambientales específi cos. Partiendo de esta perspectiva, el presente trabajo estudia las actividades pesqueras de mujeres y hombres indígenas de Veracruz, México, enfocándose en dos procesos: la construcción de género de las artes de pesca y la socialización de género en actividades pesqueras. El trabajo muestra que ambos procesos especializan a las mujeres en determinados recursos acuáticos, los cuales son importantes para la seguridad alimentaria de sus comunidades. Una política ambiental con perspectiva de género deberá visibilizar los roles de las mujeres en el aprovisionamiento de alimentos así como fortalecer su control sobre los recursos que actualmente manejan, partiendo del conocimiento ambiental que las mujeres poseen sobre ellos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional