Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Urrea López, Diego Fernando"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • El contador público: formado desde la ética y la responsabilidad social empresarial

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Cuaderno de investigaciones: semilleros andina

    Autores: García Suaza, Leidy Yazmin; Trujillo Gómez, Luisa Fernanda; Urrea López, Diego Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-12-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El Contador Público de hoy es un profesional integral, que en el desarrollo de sus funciones llega a convertirse en un experto conocedor de la empresa, y es precisamente este nivel de comprensión el que lo habilita para el análisis y discernimiento que demandan los diferentes contextos y requerimientos de las empresas. Por consiguiente, la educación y la formación del Contador Público debe ser estudiada y analizada, con el fin de generar críticas constructivas desde una perspectiva de Responsabilidad Social Empresarial y Ética, como actor principal dentro de una sociedad, la cual le transfiere facultades especiales para dar fe de lo que presentan las organizaciones a susgrupos de interés. El Contador Público debe representar en todos sus ámbitos una formación íntegra, fomentando acciones en pro de la comunidad y generando en cada uno de sus actos profesionales, sociales y familiares, un impacto positivo y altruista.
  • La cuarta revolución industrial 4.0 y la perspectiva de la profesión del contador público al futuro

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Cuaderno de investigaciones: semilleros andina

    Autores: Gil Cumaco, Mateo; Urrea López, Diego Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-02-09

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El mundo actual se encuentra viviendo un sin número de cambios significativos los cuales ha afectado a la humanidad en todas sus vivencias, una de ellas es la Revolución Industrial 4.0 la cual ha generado cambios relevantes fomentado que los nuevos profesionales contables exploren otros campos de acción y se puedan evidenciar en el mundo digital y tecnológico como una profesión cambiante y perdurable en el tiempo, por tal motivo, es de gran importancia realizar un ejercicio investigativo del Contador Público y la perspectiva que este tiene frente a este nuevo mundo de la revolución Industrial.
  • La responsabilidad social empresarial a través de la metodología de los GRI aplicado a la Fundación Universitaria del Areandina, Ingenio Risaralda y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S. A. S ESP

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Cuaderno de investigaciones: semilleros andina

    Autores: Restrepo Castrillón, Anyi Alejandra; Restrepo Marín, Jennifer; Urrea López, Diego Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Uno de los conceptos que ha tenido mayor transcendencia y relevancia en las organizaciones es la responsabilidad social empresarial (RSE). Poco a poco ha dejado de ser percibida desde una perspectiva filantrópica, asistencialista, de gasto o reglamentación, para llegar a convertirse en uno de los conceptos más acentuados desde diversos organismos nacionales e internacionales, como eje central del desarrollo sostenible de las organizaciones.La evaluación de las memorias de sostenibilidad es una de las herramientas en las que se puede identificar cómo la responsabilidad social de las organizaciones ha impactado su entorno y sus stakeholders. Para este ejercicio se evaluó las memorias de tres empresas: Ingenio Risaralda, Fundación Universitaria del Areandina y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira ESP. En el desarrollo de este ejercicio investigativo se empleó una metodología cuantitativa y un método inductivo en el cual se tuvo un acercamiento documental a cada una de las memorias, después se realizó el análisis bajo la metodología GRI, donde se pudo identificar variables significativas las cuales fueron analizadas arrojando un buen contenido en la estructura, la cobertura y la calidad de las memorias. En conclusión, las organizaciones Ingenio Risaralda, Fundación Universitaria del Areandina y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira ESP, las cuales reportaron sus memorias de sostenibilidad bajo GRI, lo están desarrollando de manera íntegra y con un alto grado de materialidad, generando así una serie de impactos positivos en sus entornos.
  • Las nuevas tendencias de reportes integrados por parte de los contadores públicos en las organizaciones

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Cuaderno de investigaciones: semilleros andina

    Autores: Marín Suarez, Edy Fernanda; Ortiz Grajales, Jenny Alejandra; Urrea López, Diego Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-06-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07

    Este proyecto de investigación hace alusión al cuestionamiento de las nuevas tendencias de reportes integrados, dentro del área contable y financiera, por parte de los contadores públicos en las compañías. Cabe señalar que estos reportes son una comunicación clara en cuanto a las estrategias de cómo las empresas, el gobierno corporativo y su desempeño organizacional redireccionan a la compañía hacia la creación de valor en el corto, mediano y largo plazo. Dentro de este contexto es pertinente señalar que el método de investigación en el cual se desarrolló el trabajo fue el cualitativo. La importancia de este tema radica en darles un valor agregado a las empresas, así como distintos perfiles.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional