Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tovío Almanza, Wilmer Manuel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Cáncer de apéndice: incidencia en los pacientes atendidos en el servicio de urgencias del hospital universitario del caribe entre enero de 2007 y julio de 2009

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Revista Ciencias Biomédicas

    Autores: Tovío Almanza, Wilmer Manuel; Herrera Sáenz, Francisco

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    La apendiceptomía es una de las cirugías realizadas con mayor frecuencia en los servicios de urgencias. El diagnóstico preoperatorio de cáncer de apéndice rara vez se realiza y únicamente se obtiene una vez la pieza quirúrgica ha pasado por el lente del patólogo. Su tratamiento dependerá del tipo del tumor, tamaño, y compromiso de otras estructuras, y puede ir desde la simple apendiceptomía hasta la hemicolectomía derecha.Metodología: estudio retrospectivo tipo serie de casos utilizando como fuente de información la base de datos del Hospital Universitario del Caribe entre los años 2007 a 2009. Revisión de todos los reportes de patología que incluyeran en la pieza quirúrgica el apéndice cecal. Se determinó en cuantos casos se encontró como diagnostico cáncer de apéndice.Resultados: se examinó un total de 711 especímenes. Se encontraron tres casos de cáncer de apéndice: una mujer en la cuarta década de vida con diagnóstico de tumor carcinoide y dos hombres con diagnóstico de adenocarcinoma, uno en la cuarta y otro en la séptima década de vida.Conclusiones: el cáncer de apéndice es una patología sumamente rara y su diagnóstico prequirúrgico se realiza raramente y gracias al estudio anatomopatológico. El tratamiento de esta patología continua siendo controvertido. Rev.cienc.biomed.2010; 1 (2):168 -172
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional