Browsing by Author "Torres Chávez, Álvaro"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Evaluación de las preferencias intertemporales en pacientes con diabetes Tipo 2 y fumadores
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: International Journal of Psychological Research
Autores: Vázquez Lira, Ramsés; Torres Chávez, Álvaro
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
El experimento evalúa el papel que tiene la concentración de cortisol en el torrente sanguíneo como correlato de elección intertemporal y discriminación temporal en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 (T2DM) y fumadores. Los participantes fueron evaluados en dos tareas computarizadas independientes que permitían obtener la función de descuento temporal y su parámetro de decaimiento hiperbólico (k), la cual hace referencia a latendencia a descontar el valor subjetivo de bienes futuros como función de su demora de entrega; y un índice de discriminación temporal (punto de bisección), esta función relaciona la proporción de respuestas al estímulo “Largo” con la duración prueba. El punto de bisección es el valor en el cual las respuestas a los estímulos Corto y Largo ocurren con la misma frecuencia. Se analizaron ambos parámetros, por lo que las comparaciones en el parámetro de descuento temporal [F(2,147) =79.858,p<,01]y el parámetro de discriminación temporal [F(2,147) =49,51,p<,01] mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo control y los grupos T2DM y fumadores. Se concluyó que las elecciones por las opciones demoradas y la discriminación temporal de los pacientes con T2DM y fumadores fueron influenciadas por la concentración de cortisol en el torrente sanguíneo; a mayor concentración de cortisol en el torrente sanguíneo, hay una mayor probabilidad de elegir recompensas inmediatas sobre demoradas y una mayor tendencia a sobreestimar el paso del tiempo. Se propone investigar los efectos de la elevación de los niveles de cortisol salival a través de inducción farmacológica no invasiva en seres humanos adultos sanos, para extender la línea de investigación que evalúe la influenciadirecta sobre la elección intertemporal y la discriminación temporal para incrementar la generalidad del efecto. - Formación de clases equivalentes a través de reglas verbales y formato manual.
Institución: Universidad Autónoma del Caribe
Revista: Acta Colombiana de Psicología
Autores: Torres Chávez, Álvaro; Tovar y Romo, Ángel
Fecha de publicación en la Revista: 2008-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22
Se analizó la formación de clases de estímulos equivalentes vía reglas verbales mediante la utilización de un procedimiento de igualación de la muestra en un formato de “papel y lápiz” para el entrenamiento y evaluación de discriminaciones condicionales. Participaron voluntariamente 36 estudiantes universitarios; el grupo experimental recibió entrenamiento de línea base vía reglas verbales, pruebas de mantenimiento de línea base y pruebas de equivalencia; el grupo control sólo recibió las pruebas. El instrumento desarrollado mostró ser efectivo. Un número considerable de participantes del grupo experimental logró formar dos clases de estímulos equivalentes, a diferencia del grupo control en que ninguno de los participantes formó las clases. El desarrollo de procedimientos efectivos con “papel y lápiz” y reglas, podría apoyar la enseñanza de habilidades básicas de lectura en poblaciones grandes con economía de tiempo y dinero.
Items seleccionados: 0