Browsing by Author "Torres, María Fernanda"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ¿Qué y cómo se ha investigado sobre la evaluación de los aprendizajes en los últimos cinco años? Estado del arte de las investigaciones (2005 – 2010)
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Enunciación
Autores: Torres, María Fernanda; Cárdenas, Esther Julia
Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
Este documento tiene como propósito presentar un estado del arte de las investiga-ciones en evaluación de los aprendizajes adelantadas en algunos países de AméricaLatina y España durante el periodo 2005 – 2010. Es una revisión documental que dacuenta del panorama de la evaluación interna y externa en relación con las prácticasdocentes y la evaluación de la lengua escrita, al mismo tiempo que permite eviden-ciar las tendencias que predominan en la investigación sobre evaluación así comolos paradigmas y modelos que siguen dominando en este campo. El documento seconfigura como parte de la investigación titulada “Prácticas evaluativas en lectura yescritura” adelantada en el marco de la Maestría en Pedagogía de la Lengua Maternade la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. - Concepciones y prácticas de los profesores sobre la evaluación de la oralidad
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Enunciación
Autores: Pinilla Vásquez, Raquel; Rodríguez Luna, María Elvira; Gutiérrez Ríos, Yolima; Torres, María Fernanda; Camelo, Martha Judith; Casjulia, Julia Esther
Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
El artículo presenta los resultados finales de la investigación “Evaluar lo oral para cualificar las prácticas de enseñanza-aprendizaje de la lengua materna”, cuyo objetivo central es identificar aspectos comunes con respecto a la evaluación de la lengua oral, específicamente en lo que se refiere a: ¿qué se evalúa?, ¿por qué y para qué?, ¿cómo se evalúa? y ¿con qué instrumentos? Se trata de una investigación de carácter interpretativo que permite analizar las concepciones y las prácticas de enseñanza y de evaluación de la lengua oral en instituciones de educación secundaria ubicadas en Bogotá D. C. Los resultados señalan los avances y limitaciones enla formación de docentes, indican las competencias docentes que requieren cualificación y, a su vez, aportan herramientas conceptuales y prácticas que posibilitan la adecuada recontextualización de los avances logrados por las ciencias del lenguaje y la pedagogía.
Items seleccionados: 0