Browsing by Author "Torrado Duarte, Omar Elias"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Análisis psicométrico del Cuestionario de Reconocimiento de Emociones Faciales (CREF): indicadores en población colombiana
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Pensamiento Psicológico
Autores: Torrado Duarte, Omar Elias
Fecha de publicación en la Revista: 2022-11-11
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Objetivo. Ante la carencia de una herramienta que permita el estudio del reconocimiento de expresiones faciales asociadas a distintas emociones, en el contexto colombiano, la presente investigación se propuso identificar entre un banco de 88 ítems, los reactivos que presentan propiedades psicométricas óptimas de fiabilidad y validez para el reconocimiento de expresiones faciales emocionales. Las expresiones faciales trabajadas corresponden a las emociones básicas formuladas por Ekman (2003): alegría, asco, ira, miedo, sorpresa y tristeza, además de la expresión emocionalmente neutra. Método. Mediante muestreo probabilístico fueron seleccionados 89 estudiantes universitarios (50 mujeres y 39 hombres) de diversos campos de estudio, con una media de edad de 21.7 (D.E. 3.64). Como instrumento de medición, se empleó el Cuestionario de Reconocimiento de Expresiones Faciales Emocionales (CREF), originario de Gasbarri et al. (2008), y que contiene 88 fotografías de rostros emocionalmente expresivos y neutros. Resultados. Se identificaron 28 imágenes como aquellas con más alto nivel de reconocimiento por parte de los estudiantes universitarios, teniendo en cuenta que se seleccionaron dos rostros femeninos y dos rostros masculinos, por cada una de las expresiones faciales. Conclusión. Las 28 imágenes seleccionadas facilitarán una mayor validez del diseño de futuras investigaciones en reconocimiento de expresiones faciales emocionales, para aplicaciones en población colombiana. - Alteraciones olfativas y déficits en la capacidad del reconocimiento emocional en pacientes con trauma craneoencefálico
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: Psychologia
Autores: Prada Sarmiento, Edward Leonel; Mieles Toloza, Ismael Leonardo; García, Bibiana; Rojas Delgado, Fabian Orlando; Avilés Reyes, Rubén; Patiño Jaimes, Vanessa; Torrado Duarte, Omar Elias; Martínez Garrido, Lía Margarita
Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
El presente estudio tuvo como objetivo general identificar la asociación entre las alteraciones olfativas y el reconocimiento emocional en un grupo de pacientes con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico. Fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, en donde fueron evaluados 10 pacientes con antecedente de trauma craneoencefálico moderado y severo junto a 10 participantes controles sin daño cerebral. Para las variables sexo, edad y escolaridad los resultados fueron muy similares entre los grupos, con edades promedio de 26 años; la población fue predominantemente masculina, y la mayoría tenía grado de educación superior. En las pruebas de reconocimiento emocional, el grupo control logró un desempeño superior al grupo de casos. Adicionalmente, el grupo control logró mejor capacidad en las pruebas olfativas que el grupo de casos. Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre los resultados del reconocimiento emocional y la variable olfativa en el grupo de casos, lo que permite identificar el rol que estructuras del sistema cerebral topográfica y funcionalmente pueden estar participando del procesamiento; a su vez, abre perspectivas de estudios a futuro, en especial a modelos de intervención en los grupos clínicos con afectación por el traumatismo craneoencefálico. Palabras clave: Emociones, rostros, olfato, reconocimiento emocional
Items seleccionados: 0