Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tique Calderón, Alba Liliana"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • ¿Cómo elaborar un diario de campo? Guía para los estudiantes en práctica pedagógica de la Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Documentos de trabajo Areandina

    Autores: Tique Calderón, Alba Liliana; Buitrago Bejarano, Diana Carolina; Gutiérrez-González, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El presente documento es un avance del proyecto de investigación titulado “Sistematización de la práctica en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil fase III”. Constituye una herramienta didáctica que pretende fortalecer el proceso de elaboración de los diarios de campo, los cuales son instrumentos de recolección y sistematización de la información generada durante las prácticas pedagógicas realizadas por los estudiantes del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Fundación Universitaria del Área Andina. En el documento, construido a partir de la información obtenida desde el 2016, periodo en el cual se inició el proyecto antes mencionado, se desarrollan los conceptos de diario de campo, pilares de la educación inicial, análisis y sistematización de la información, competencias docentes y culmina con un ejercicio práctico que le permite al educando afianzar la apropiación de los contenidos expuestos. Con esta guía, se busca que el estudiante en práctica entienda cómo elaborar una descripción pertinente de los acontecimientos durante la ejecución de las secuencias didácticas, la interpretación de estos acontecimientos, desde los fundamentos pedagógicos, y la reflexión introspectiva que permita el fortalecimiento de las tres competencias docentes: enseñar, formar y evaluar.
  • Los Lenguajes Artísticos como Herramienta Pedagógica para Potenciar el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje en los Niños y Niñas de 4to Grado.

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: VMIDEA

    Autores: Tique Calderón, Alba Liliana; Espejo Martínez, Michell; Ovalle , Claudia Patricia

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-06-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07

    Este artículo nace de la revisión bibliográfica de la primera fase del proyecto La literatura infantil y el arte como estrategias para el fortalecimiento de la competencia lectora en infantes de Colombia, casos Bogotá, Pereira y Valledupar, su propósito principal es analizar los lenguajes artísticos como herramienta pedagógica para potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje en los niños y niñas de 4to grado. La metodología tuvo un enfoque de tipo cualitativo, realizando una investigación bibliográfica, la técnica utilizada de recolección de la información es análisis de contenido, para esto se revisaron 45 artículos relacionados al tema de investigación, utilizando fuentes de información confiables en las bases de datos tales como; Redalyc, SciELO, Google académico, bibliotecas digitales entre otros. Los resultados encontrados en el análisis de la revisión bibliográfica confirman la importancia del lenguaje artístico como método para el proceso de enseñanza desde la educación inicial. Una de las conclusiones, evidencia que es importante mencionar que en el ámbito universitario se debe promover una planificación pedagógica dónde el docente involucre las artes en el proceso de enseñanza.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional