Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Thomas, Florence"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Del espejo roto al kaleidoscopio

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Sociedad y Economía

    Autores: Thomas, Florence

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-09-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Del espejo roto al kaleidoscopio
  • Del espejo roto al kaleidoscopio

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: La Manzana de la Discordia

    Autores: Thomas, Florence

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-03-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El espejo roto presenta una serie de ensayos antropológicos sobre los amores y la condición femenina en la ciudad de Cali a partir de la conformación de un taller formativo de jóvenes sociólogos y sociólogas caleños bajo la dirección del profesor Elias Sevilla.
  • Trabajo-familia: ¿de la autonomía a la culpa?

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: La Manzana de la Discordia

    Autores: Thomas, Florence

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-03-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Resumen: Partiendo del hecho de la incorporaciónmasiva de la mujer al mercado laboral en las últimasdécadas en Colombia, la autora se pregunta por el costoen la vida de las mujeres de la doble jornada y de supapel simultáneamente público y privado. Desde ladoble necesidad de reconocer la función social de untrabajo digno y de disfrutar de la mínima socializaciónde la vida cotidiana, se reconoce el problema para lasmujeres de cómo conciliar exigencias profesionales ynecesidades de participación social, política y cultural,de autonomía, con la tradicional imagen de buenaesposa-madre nutricia. Esto ocurre en una sociedad queha cambiado pero no lo suficiente, pues no se les exige alos hombres un cambio correspondiente al de las mujeres.En vez de culpa, muchas mujeres viven en el malestar oel desencanto, aún cuando a veces no son conscientesde ello. Esto conduce a muchas a aplazar todo proyectoafectivo, o la maternidad, y es fuente de muchas rupturasde matrimonios y uniones. Se concluye con un llamado alas mujeres de las nuevas generaciones a asumir la luchade las mujeres, volviéndose vigilantes y veedoras de susderechos y exigentes hacia nuevos por conquistar.Palabras clave: mujeres, mercado laboral, cambiosociocultural, derechos de las mujeresAbstract: Recognizing the fact of women’s massiveincorporation to the labor market in Colombia in recentdecades, the author wonders about the cost for women’slives of the double shift and of their public and privateroles. She acknowledges the dual need of recognizingthe social function of work and of enjoying thesocialization of aspects of their everyday lives, but theproblem remains of how to reconcile professional, social,cultural and political participation with traditionalimages of good wives and nourishing mothers, in theframework of a society that has changed but not enough,since women are changing but men are not. Rather thanguilt, many women live in discontent and disappointment,often unconsciously. This leads many to postponeaffective projects or maternity, and causes brokenmarriages and unions. The essay concludes calling onyounger generations to take on women’s struggle,defending their rights vigilantly and demanding newconquests.Key words: women, labor market, social and culturalchange, women’s rights
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional