Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Terán-Varela, Omar Ernesto"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La frontera entre las empresas rurales y urbanas: el caso del Estado de México

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Cambios y Permanencias

    Autores: Díaz-Morales, Andrés; Feliciano-Gregorio, Gladis; Terán-Varela, Omar Ernesto

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    La presente investigación analizó las características de las empresas rurales y urbanas con la finalidad de determinar cuáles tienen un comportamiento diferenciado para establecer lineamientos que permitan focalizar los objetivos de política pública. La investigación consistió en la aplicación de una encuesta semiestructurada a 80 empresas del Estado de México en 2015; para el análisis de los datos se aplicaron técnicas de ANOVA de medias con prueba de Scheffé y de chi-cuadrada. Del conjunto de variables analizadas cinco resultaron tener un comportamiento diferenciado, las cuales fueron: socios, apalancamiento externo, tamaño, estatus y sector. Estos resultados ofrecen elementos para constituir un instrumento para el diseño de políticas públicas que mejoren el desempeño de las empresas rurales y urbanas.
  • La responsabilidad social de las instituciones de salud pública (caso centro de rehabilitación e integración social zona oriente del estado de México)

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Gerencia y Políticas de Salud

    Autores: Terán-Varela, Omar Ernesto; Pérez-Garcés, Ranulfo; Brunett-Pérez, Luis; Mejía-Quintanar, Luis Adrián

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    La investigación que se presenta es el resultado de un diagnóstico en el Centro de Rehabilitación e Integración Social de Chalco, estado de México, dependiente del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que establece la relación entre la calidad del servicio y la responsabilidad social que brindan las instituciones de salud pública a los individuos, las organizaciones y a la sociedad, regidas por la administración pública en sus diferentes niveles (municipal, estatal y federal). Éstas tienen la función de otorgar servicios de calidad, mediante programas de rehabilitación de amplia cobertura y dependen de las políticas públicas establecidas por los municipios y los estados, en atención al cumplimiento de las metas enunciadas. El objetivo de lainvestigación es evaluar la calidad en los servicios de rehabilitación y su influencia en la responsabilidadsocial del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) del Sistema Municipal de Desarrollo Integralde la Familia del municipio de Chalco estado de México. La hipótesis que se formula para cumplir con elobjetivo planteado es que la calidad en el servicio que se brinda en el centro de rehabilitación e integración social es influenciada por la responsabilidad social que muestran las autoridades de la institución, en su trato con los pacientes y el trato que reciben entre pares, autoridades y subordinados, de tal forma que lapercepción que existe en este momento está sesgada en función del flujo de información que se proporciona entre servidores públicos y usuarios.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional