Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Soler, Franklin"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • El Observatorio del Comportamiento de Automedicación de la Universidad del Rosario y su rol en la pandemia de covid-19

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Revista Ciencias de la Salud

    Autores: Calderón, Carlos A.; Soler, Franklin; Pérez-Acosta, Andrés M.

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-06-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    El Observatorio del Comportamiento de Automedicación (OCAM) es un recurso público-académico que tiene como propósitos la definición, la clasificación, la medición, la explicación, la divulgación y la intervención del comportamiento de automedicación, siempre con base en la mejor evidencia científica que se disponga en cada momento. Comenzó oficialmente en 2016 como el primer (y hasta ahora el único) observatorio de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.
  • A home-based token economy program

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Diversitas

    Autores: Soler, Franklin; Herrera, Johana Paola; Buitrago, Sebastian; Barón, Linney

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-06-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12

    It applies a token economy program to modify some disruptive behaviors of a child. It is intended to decrease the answer in an inappropriate manner and make tantrums and encourage the occurrence of follow-up instructions for behaviors such as to fix the bed, collecting and organizing toys, collect and organize your clothes, do their homework. It is a thorough review of the implementation of the token economy in various fields and behavioral problems. Following an ABA design, the results confirm the behavior change made a better adjustment of the child's behavior at school and home environment. An analysis is made from some of the principles of behavioral economics. 
  • Procedimiento para Validar Estímulos Sexuales: Confiabilidad y Validación de un Conjunto de Estímulos Sexuales en una Muestra de Jóvenes Hombres Heterosexuales Colombianos

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: International Journal of Psychological Research

    Autores: Vallejo-Medina, Pablo; Soler, Franklin; Gómez-Lugo, Mayra; Saavedra-Roa, Alejandro; Marchal-Bertrand, Laurent

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    La pletimosgrafía peneana - o la medición falométrica - es una importante forma de evaluar la salud sexual. Elobjetivo de ésta investigación es sugerir un procedimiento para validar estímulos sexuales y validar un set de estímulos sexuales para evaluar comportamientos sexuales “normativos”, en formato de video, en hombres colombianos jóvenes y heterosexuales. Se utilizaron seis videos de 3:15 minutos de duración. Se evaluó un total de 24 hombres. Se evaluó la excitación sexual objetiva, el cambio rápido en la temperatura periférica, el pulso y se empleó el índice Internacional de Función Eréctil-5, el Self-Assessment Manikin, el Multidimensional Scaleto Assess Subjective Sexual Arousal y preguntas socio-psico-sexuales. Los resultados muestran tres videossexuales cortos, los cuales fueron notoriamente superiores a los otros evaluados y diferían de la opinión subjetiva de los investigadores. Estos tres videos sexuales generaron medidas de consistencia interna; además, se observaron buenos indicadores de validez externa con diferencias estadísticas significativas, según lo esperado.Se demostró que, al menos, en una pequeña muestra de jóvenes colombianos sanos los tres estímulos producen excitación sexual objetiva si se emplean juntos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional