Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Solórzano, Augusto ."

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Historia conceptual, un primer paso para concebir la sostenibilidad en el diseño gráfico

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Kepes

    Autores: Solórzano, Augusto .

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este artículo explora la posibilidad de abordar el estudio del diseño gráfico desde la historia misma de los conceptos, tal como lo propone R. Koselleck para distintas ciencias sociales. En una primera parte del texto, se muestra cómo alrededor de la emergencia del concepto mismo de diseño gráfico, existen una variedad de posturas limitadas única y exclusivamente a ubicarlo en un periodo determinado de tiempo, olvidando que su posicionamiento en la sociedad contemporánea es un foco generador de sentido. En una segunda parte, se explora cómo la historia conceptual permitiría construir un camino para entender de manera más profunda el nuevo paradigma de la sostenibilidad. Ésta se concibe aquí como el acopio de experiencias de toda una sociedad que poco a poco viene configurando una nueva ética alrededor del diseño.
  • Diseño y sentido: la redefinición constante de los horizontes del diseño

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Kepes

    Autores: Solórzano, Augusto .

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este artículo hace una reflexión sobre la manera en que la profesión del diseño enfrenta constantemente una redefinición de sus ejes de acción. Inicialmente se aborda el tema de la sociología de las profesiones para mostrar cómo el diseño traza su propia ruta en el cambiante mundo del capitalismo, extiende sus campos de acción al relacionarse con otras disciplinas y escapa a los paradigmas inductivos al reinventarse día a día. Con estas premisas, se plantea que la investigación en el diseño dispone de cuatro brújulas (metodología, epistemología, ontología y heurística) que, sin ser categorías fijas, hacen las veces de puertos de llegada de la elaboración conceptual del diseño.
  • La configuración de la comunicabilidad moderna: el gusto por el diseño y la novedad

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Kepes

    Autores: Solórzano, Augusto .

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El presente texto trata de la relación que existe entre la novedad y el diseño develando su influencia en las acciones y comportamientos que se derivan a partir de la comunicabilidad. Inicialmente se hace un recorrido sobre la manera en que la novedad se ancla en la modernidad y se presenta la forma en que la burguesía logra salir airosa del erosivo proceso de desvinculación moderno. De otro lado, se muestra que el gusto estético por las cosas e imágenes prosaicas es el dispositivo que ha permitido y que permite la generación de comunidades que logran compartir juicios y opiniones sobre lo que les es común.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional