Browsing by Author "Smichowski, Humberto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Aplicación de Google Earth Engine en el análisis preliminar de la severidad de incendios en la Reserva y Parque Nacional, Argentina
Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA
Revista: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
Autores: Smichowski, Humberto; Contreras, Felix Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 2024-03-22
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Los incendios son una de las perturbaciones o disturbios más agresivos y repentinos que pueden afectar a los ecosistemas. Durante los primeros meses del año 2022 se propagaron una serie de incendios de gran magnitud en los esteros del Iberá, el cual es el mayor humedal de Argentina y el segundo de Sudamérica luego del Pantanal en Brasil, con consecuencias ambientales y sociales devastadoras. El objetivo del trabajo consiste en analizar los incendios ocurridos en la reserva y el Parque Nacional Iberá ubicada en la provincia de Corrientes a principios del año 2022 aplicando técnicas de teledetección a través de la plataforma de procesamientos de Google Earth Engine. En este trabajo se calculó las áreas totales afectadas analizándose la severidad de estas. Los resultados muestran que se ha quemado alrededor del 20 % de la reserva y cerca del 50 % del Parque Nacional Iberá con predominio de niveles de severidad entre moderada alta y alta. Las técnicas de teledetección son un insumo significativo en el monitoreo de incendios, lo que la vuelve una herramienta potente en la planificación de normativas o medidas que contribuyan con la mitigación, gestión y alerta temprana de incendios. - Efectos de las sequías en los focos de calor en la provincia de Formosa, Argentina: un análisis realizado con herramientas de teledetección
Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA
Revista: Novum Ambiens
Autores: Aglae-Diaz, Antonella; Contreras, Félix Ignacio; Ferrelli, Federico; Smichowski, Humberto
Fecha de publicación en la Revista: 2023-02-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El presente artículo de investigación tiene como objetivo evaluar la variabilidad pluviométrica de la provincia de Formosa (Argentina), a fin de analizar la distribución espaciotemporal de los focos de calor, mediante el análisis de productos satelitales. Para ello, se analizaron las condiciones de sequías y de humedad con el Índice Estandarizado de Precipitación (SPEI), para el período 1955-2022; luego, se obtuvieron productos MODIS desde enero del 2020 hasta febrero del 2022. Posteriormente, los archivos vectoriales fueron procesados con el software ArcGIS, utilizando solo aquellos que poseían un nivel de confianza superior al 80 %. Se aplicó el análisis de Densidad de Kernel, para reconocer las zonas más afectadas del territorio. Los resultados mostraron que, en marzo del 2020, inició el periodo seco más intenso de los últimos 73 años, con una duración de 24 meses. Durante el 2020, se produjo la mayor cantidad de focos de calor, con un nivel de confianza alto (> 80 %), disminuyendo, considerablemente, durante el 2021, para luego ascender durante enero y febrero del 2022; se presentó una clara tendencia de focos de incendio en la porción central y oriental del territorio provincial.
Items seleccionados: 0