Browsing by Author "Sierra Fagua, Wilmer Jahir"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Enfermedades mentales y drogadicción Impacto social de la “exclusión” o “no” de los tratamientos siquiátricos y programas de rehabilitación dentro del “pos” Plan Obligatorio de Salud en la ciudad de Tunja
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Derecho y Realidad
Autores: Cely López, Ana Carolina; Sierra Fagua, Wilmer Jahir; Suárez Pineda, Ximena
Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Con el Acto Legislativo 02 de 2009, el gobierno de Álvaro Uribeimpuso sus mayorías parlamentarias para zanjar una riña de honorcon el ex magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Gaviria Díaz,en torno a la despenalización del consumo de la dosis mínima dedrogas psicotrópicas. Los autores de este artículo señalan la falta declaridad dentro del POS de la ciudad de Tunja en materia deatención a las personas adictas, y el sistema regresivo que excluye aestos pacientes. - El Incidente de Impacto Fiscal en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado
Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Revista: Misión Jurídica
Autores: Sierra Fagua, Wilmer Jahir
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Este artículo de reflexión estudia la figura constitucional del incidente de impacto fiscal, implementada con el Acto Legislativo 003/2011, y se presenta en tres secciones; la primera abordará su origen; la segunda analizará sus contenidos específicos. Finalmente, en la tercera, se hará referencia a la jurisprudencia que la Corte Constitucional y el Consejo de Estado han proferido sobre el particular; acápite dentro del cual se expondrán las falencias de ese procedimiento judicial. Importa precisar que este trabajo, en el trasfondo, examinará si con la implementación del Incidente de Impacto Fiscal: i) se han protegido los derechos de los ciudadanos beneficiarios del fallo judicial sobre el que este se inició; ii) si, por el contrario, se ha protegido el presupuesto de las entidades públicas; o en su defecto, si se han garantizado las dos o solo una de las ópticas descritas.
Items seleccionados: 0