Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sierra Ballén, Eduard Leonardo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Enseñanza de geometría en el plano complejo usando enfoque Steam con pensamiento computacional

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Revista Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Romero Rodríguez, María Isabel; Sierra Ballén, Eduard Leonardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-05-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-12

    El cambio rápido que han traído los avances tecnológicos desde la segunda mitad del siglo XX ha generado la necesidad de tener nuevos enfoques de enseñanza como el Steam y el pensamiento computacional, que permitan lograr mejoras en la experiencia de aprendizaje y potenciar las habilidades de los estudiantes. Se presentan dos casos de aplicación de estos enfoques en el proceso de enseñanza-aprendizaje para estudiar y comprender las regiones en el plano complejo, el cual resulta importante para los estudiantes de ingeniería y ciencias básicas. Las soluciones de problemas provenientes de la física dependen en gran medida de la geometría de la región en la que se busca la solución. Es por esto que representar de manera gráfica la región resulta importante en la formulación tanto del problema como de la solución en sí misma. La visualización de estas regiones no es un ejercicio sencillo, por lo que recurrir al uso de tecnologías en el aula decanta con un doble propósito, por un lado, al requerir lenguaje de programación se genera en los estudiantes el desarrollo de mentalidades analíticas y creativas, siguiendo los parámetros de la lógica computacional, y, por otro lado, facilita la representación gráfica y estética de la región. En el presente artículo enunciamos algunos problemas de regiones en el plano complejo, describiendo tanto su solución analítica como la representación en el plano.
  • La ilustración: dilucidación y proceso creativo

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Kepes

    Autores: Menza Vados, Andrés Esteban; Sierra Ballén, Eduard Leonardo; Sánchez Rodríguez, Ing. Wilman Helioth

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En la sociedad actual se utilizan términos indistintamente, sin tener en cuenta contexto o áreas de conocimiento, todo por la ligereza del mundo moderno. Por lo tanto, el presente documento toma una postura con respecto al término de ilustración como expresión visual, y resalta su importancia como medio de comunicación por encima de sus valores artísticos. Lo anterior se logra mediante una identificación y revisión de fuentes que permitan hacer una trazabilidad a la temática de ilustración, las cuales se trabajan mediante matrices de análisis comparativo, permitiendo una distinción entre diferentes disciplinas que son muchas veces confundidas como el arte, el dibujo, la ilustración y el diseño, y por supuesto, aclara la ilustración como recurso visual de comunicación. Finalmente, se identifican las características de una ilustración y se propone un proceso creativo que al ser aplicado, se espera genere una buen trabajo de ilustración.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional