Browsing by Author "Sierra, Francisco"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Acta de la última sesión plenaria Noviembre 16 de 1979
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Humanística
Autores: Vélez C, S.J., Jaime; Jaramillo, Carlos; Montenegro, Augusto; Sierra, Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 1980-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
En el Salón Pablo VI, a las 8:30 a.m., se inició la reunión con las indicaciones del P. Vélez sobre el procedimiento a seguir en la sesión; cada una de las cuatro comisiones pluridisciplinares formadas el día anterior presentó durante veinte minutos sus propuestas y posteriormente a cada información se hicieron aclaraciones y complementaciones por parte de toda la plenaria. Los relatores de las comisiones fueron, en su orden: Miguel Díaz, primera comisión; Mario Herrán, segunda; Magdalena Holguín de Torres, tercera y Cristo Figueroa, cuarta. Las relaciones de las comisiones se anexan en este acta. Aquí solamente se consignan las observaciones hechas a éstas y el desarrollo de la sesión. - Beth, H. y Pross, H. (1976). Introducción a la ciencia de la comunicación. Barcelona: Anthropos. Número de páginas: 178.
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Philosophica
Autores: Sierra, Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-17
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
- «Estar enamorado es...» (Comentarios metodológicos, a propósito de Fides et Ratio).
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Theologica Xaveriana
Autores: Sierra, Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 1999-05-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
A propósito de la reciente encíclica, el autor aboga por una transformación decisiva del contexto metodológico que enmarca las relaciones entre filosofía y teología. El cuenta de la experiencia y la conversión religiosa, entendidas como profundas vivencias personales y comunitarias de un amor irrestricto e incondicionado a Dios, ha de sustituir al contexto clasicista abstracto de la razón y de la fe.
Items seleccionados: 0