Browsing by Author "Serani Merlo, Alejandro"
Results Per Page
Sort Options
- Sobre el valor y el carácter inviolable de la vida humana
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Persona y Bioética
Autores: Serani Merlo, Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Este trabajo es un complementario analítico sobre la Carta Encíclica Evangelium Vitae de ss. Juan Pablo II., con un análisis de sus capítulos incluyendo comentarios personales. Subraya el hecho de que la conciencia del hombre oscurecida actualmente, le cuesta distinguir cada vez mas entre el bien y el mal, eclipsando el valor de la vida. Hace manifiesto la necesidad de conocer y difundir el contenido de la encíclica a la sociedad. - Bioética clínica: Fundamentos filosóficos de una propuesta
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Persona y Bioética
Autores: Serani Merlo, Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La discusión tradicional entre una ética de los actos o una ética de la persona ha llevado a que se adopten visiones consecualistas o deontologistas frente al actuar moral. Cualquiera de estas dos posiciones absolutizan un aspecto parcial que está llamando a no ser más que eso y olvidan que desde muy antiguo, la tradición filosófica enseña que existe otro modo de enfrentarse de modo teórico y práctico a la realidad de la moral. Este consiste en focalizar la atención no tanto en la bondad o malicia del acto sino en el bien de que actúa; en la perfección o crecimiento interior que logra la persona con un acto concreto, tomando con consideración todas las disposiciones actuales del sujeto y las circunstancias particulares de la acción.Estos fundamentos filosóficos dan pie para un nuevo planteamiento de la bioética clínica en la cual la preocupación por la ética lleva a ejercer una medicina que, estando en contacto con todo aquello universalmente bueno y verdadero en la medicina de hoy y de todos los tiempos, sea a la vez original y segura de sí misma, con personalidad propia en lo humano, en lo científico y en lo técnico. Así, la reflexión bioética se evidenciará en la calidad de la medicina que logre generar. - Dificultades en la neurofilosofía: ¿Dónde está el problema en el problema mente-cerebro?
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Persona y Bioética
Autores: Serani Merlo, Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Dilemas neuróticos: En encéfalo, la vida y la muerte de la persona
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Persona y Bioética
Autores: Serani Merlo, Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- El estatuto antropológico y ético del embrión humano
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Persona y Bioética
Autores: Serani Merlo, Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Determinar racionalmente el estatuto antropológico del embrión humano es un desafío intelectual que la cultura actual no puede escamotear. Una discusión útil en un ambiente de sano pluralismo exige poder supeditar la emoción a la razón y no la razón a la emoción. Se plantean tres interrogantes fundamentales, a modo de tesis por fundamentar y objeciones por responder: 1. ¿Comienza la vida humana con la fecundación? 2. ¿El viviente humano que comienza con la fecundación es un ser humano? 3. ¿Ocasionar de modo deliberado la muerte del embrión humano es un acto contrario a la ética? Los tres interrogantes se responden de modo afirmativo, para dar respuesta ordenada a cada una de las once objeciones planteadas. - El trasplante de tejido fetal
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Persona y Bioética
Autores: Serani Merlo, Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Cada día es más frecuente encontrar reportes de estudios que utilizan los trasplantes de tejido fetal en el tratamiento de algunas enfermedades de origen nervioso, hasta ahora incurables. Sin querer cuestionar las ventajas que aquellos representan en el avance científico el Doctor Serani quiere llamar la atención sobre el criterio utilizado para determinar la muerte en fetos entre 8 y 10 semanas, anotando el riesgo de practicar directamente sobre ellos una vivisección banalizando el carácter inviolable de vida humana. - Luces y sombra del psiquismo humano la naturaleza de lo psíquico y el objeto de la psicología
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Persona y Bioética
Autores: Serani Merlo, Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Actualmente, no existe duda alguna sobre el acelerado desarrollo de la ciencia de la psicología. Lo que no es muy claro aún, desde un punto de vista epistemológico, es cómo debe ser definida esta disciplina y su dificultad para lograrlo radica en determinar una acertada conceptualización de la precisa naturaleza de la psique. Solemos afirmar que para la psicología moderna la esencia de lo psíquico deber estar centrada en la conducta animal, ya que se trata a la vez de una realidad compleja y unitaria. De acuerdo con la concepción aristotélica, concebimos cognición, afectividad y motricidad como las partes fundamentales de la conducta humana. Sin embargo, el comportamiento humano debe ser considerado como un comportamiento animal cualitativamente diferente. El reconocimiento de la particularidad de la cognición y la afectividad intelectual, es imprescindible para la comprensión formal de la conducta humana en concreto. La psicología moderna no ha logrado establecer el equilibrio adecuado entre libertad y moralidad en el contexto de la conducta de los seres humanos. - ¿Qué es el genoma humano?
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Persona y Bioética
Autores: Serani Merlo, Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30